Nosotros creemos que debemos captar el interés de todos los estudiantes, todos los días; el aprender se logra cultivando la curiosidad y estimulando la determinación, la concentración, y la dedicación al trabajo; y, el aprendizaje y el compromiso de los adultos son la clave del aprendizaje estudiantil.
Por lo tanto, alentaremos y apoyaremos el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el cuestionamiento activo, y la toma de riesgos para mejorar continuamente; estimularemos el descubrimiento para que los estudiantes intercambien experiencias de aprendizaje académicas, sociales, y emocionales relevantes y rigurosas; y, nos desafiaremos a analizar y reflexionar sobre evidencia para mejorar nuestras prácticas.
Nosotros creemos que la colaboración significativa es vital para nuestro éxito; las colaboraciones sólidas se construyen sobre la confianza y la comunicación abierta y honesta; y, desarrollar relaciones con nuestra comunidad diversa requiere que nosotros entendamos las perspectivas y experiencias de otros.
Por lo tanto, conoceremos a los estudiantes y a los miembros del personal como individuos para poder servirles mejor; participaremos en tomas de decisiones con nuestros colaboradores basadas en intereses de alcanzar metas mutuamente acordadas; y, desarrollaremos relaciones sólidas con los estudiantes, las familias, los empleados, y la comunidad para apoyar el aprendizaje.
Nosotros creemos que las contribuciones de cada individuo suman valor a nuestra comunidad de aprendizaje; el tratamiento justo, la honestidad, la franqueza, y la integridad son esenciales; y, la diversidad de nuestra cultura, intereses, destrezas, y antecedentes es un recurso que nos fortalece.
Por lo tanto, nosotros seremos ejemplo de civismo en todas las interacciones y fomentaremos las conversaciones francas; nos trataremos justa y honestamente entre nosotros; y, escucharemos las perspectivas de los demás con franqueza, aceptando que existen distintos puntos de vista.
Nosotros creemos que es necesario alzar las expectativas y establecer estándares elevados para asegurar que todos los estudiantes se gradúen listos para la universidad y para una carrera; debemos esperar lo mejor para conseguir lo mejor de todos, todos los días; y, crear el entusiasmo intelectual y apoyar el crecimiento personal nos inspira a todos hacia la excelencia.
Por lo tanto, presionaremos incansablemente para mejorar continuamente; mantendremos nuestra práctica y nuestra labor a los niveles más altos posibles; y, fomentaremos una cultura de creatividad e indagación que apoye la innovación y el progreso.
Nosotros creemos que cada uno y todos los estudiantes tienen valor; los resultados no deberían ser predecibles por raza, identidad étnica, o condición socioeconómica; la equidad exige la eliminación de todas las brechas; y, es necesario crear y aprovechar al máximo las oportunidades futuras para los estudiantes y para el personal.
Por lo tanto, mantendremos altas expectativas para todos los estudiantes y para el personal; distribuiremos los recursos según sea necesario para proveer apoyos e intervenciones adicionales para que todos los estudiantes tengan buen desempeño; identificaremos y eliminaremos cualquier barrera institucional que se interponga al éxito estudiantil; y, nos aseguraremos de usar prácticas equitativas en todos los salones de clase y en los lugares de trabajo.
Cada día, los hombres y mujeres de Montgomery County Public Schools (MCPS) trabajan para satisfacer las necesidades de más de 156,000 estudiantes, asegurándose de que ellos reciban una educación de la más alta calidad, desayunos y almuerzos nutritivos, y transporte seguro en todo nuestro condado. El personal de MCPS está comprometido a hacer lo que sea necesario para asegurar que todos los estudiantes estén bien preparados para el éxito hoy, mañana, y en los años por venir. Que el Condado de Montgomery sea robusto en el futuro depende de proveer a nuestros estudiantes con una base sólida hoy. Es por esa razón que la misión de MCPS es asegurar que todo estudiante posea las destrezas académicas, de resolución creativa de problemas, y sociales emocionales para conseguir el éxito en la universidad y en una carrera.
El Informe Anual 2015 a la Comunidad es un resumen del último ciclo escolar y los factores que impulsan los cambios en el distrito escolar. El informe ilumina las estrategias que estamos utilizando para preparar a nuestros estudiantes para el Siglo XXI y para abordar las brechas de rendimiento que prevalecen desde hace tanto tiempo. También incluye datos del rendimiento operativo y estudiantil que usamos para vigilar nuestro progreso. Por último, este informe destaca algunos de nuestros excepcionales estudiantes y empleados que hacen de MCPS el distrito escolar sobresaliente que es.
El Plan de Implementación del Distrito (District Implementation Plan–DIP), con sus cinco estrategias fundamentales, guía la labor del distrito escolar. El plan implementa la visión y los valores expresados en el Esquema de Planificación Académica—Construyendo Nuestro Futuro Juntos: Estudiantes, Empleados, y Comunidad, que establece expectativas claras para todas las escuelas sobre las destrezas que nuestros estudiantes necesitan para ser exitosos.
Lea el Plan de
Implementación del Distrito
Lea el Esquema de Planificación
Estratégica
El Esquema está desarrollado sobre las bases de cinco valores fundamentales, adoptados por el Consejo de Educación del Condado de Montgomery, que definen lo que significa ser un sistema de educación pública robusto: aprendizaje, relaciones, respeto, excelencia, y equidad. El Esquema identifica las tres competencias que los estudiantes necesitan para tener éxito en el Siglo XXI—excelencia académica, resolución creativa de problemas, y aprendizaje social emocional—y provee expectativas específicas para lo que los estudiantes sabrán y serán capaces de hacer en estas áreas. También expone lo que el personal de MCPS hará para ayudar a los estudiantes a que cumplan esas expectativas. El Esquema también ratifica el compromiso continuo del distrito escolar hacia la excelencia operativa.
El Plan guía a las escuelas y a las oficinas en el cumplimiento de su misión, sus valores, y el propósito fundamental del Esquema.
El informe de cada escuela puede verse en línea.
Como organización comprometida a los Criterios de Malcolm Baldrige para Excelencia de Rendimiento durante los últimos 20 años, MCPS se ha centrado cada vez más en el uso de datos para mejorar la instrucción en el salón de clases y la eficacia operativa del distrito escolar. Monitorear los datos es una parte esencial de nuestra cultura y de nuestro trabajo para apoyar a los estudiantes.
Mientras que las escuelas y las oficinas usan una variedad de datos de medición para evaluar el progreso y hacer mejoras, el Esquema de Planificación Estratégica y el DIP examinan los datos en cinco importantes puntos de referencia en el trayecto educativo del estudiante—Grados 3, 5, 8, 9, y graduación—para evaluar el estado general del sistema. Los datos de los puntos de referencia, y demás información importante sobre cada escuela, también se incluyen como parte del plan de mejoramiento de cada escuela. El Esquema de Apoyo y Mejoramiento Escolar (School Support and Improvement Framework–SSIF) se usa para proveer apoyo y servicio personalizado a las escuelas para mejorar la enseñanza, el aprendizaje, y los resultados.
Al igual que los distritos escolares de todo el estado y de la nación, MCPS ha estado alineando sus currículums a los Estándares Estatales de Conocimientos Fundamentales Comunes (Common Core State Standards–CCSS)—un conjunto de expectativas con puntos de referencia internacionales para lo que los estudiantes necesitan saber y deben ser capaces de hacer en artes del lenguaje en inglés y en matemáticas. Lea Más sobre el Tema
Los estándares se centran en desarrollar un entendimiento profundo en estas áreas de contenido básico para preparar de mejor manera a los estudiantes para la educación superior y el campo laboral.
Los estudiantes de MCPS fueron evaluados en los nuevos estándares por primera vez en el 2015, usando los nuevos exámenes Partnership for Assessment of Readiness for College and Careers (PARCC) (Asociación de Evaluaciones de Preparación para la Universidad y la Vida Profesional). Las evaluaciomes fueron ofrecidas a los estudiantes de los Grados 3 al 8 en matemáticas y en artes del lenguaje en inglés/alfabetización y a los estudiantes que toman Álgebra 1, Álgebra 2, e Inglés 10. En toda la nación y en Maryland, los resultados fueron más bajos que en exámenes estandarizados administrados anteriormente, que era lo que se esperaba. Siempre que se administra un nuevo examen, es común ver índices más bajos de éxito. En general, los estudiantes de MCPS se desempeñaron mejor que los estudiantes del estado en la mayoría de las áreas. Sin embargo, se puede observar brechas de rendimiento significativas en este dato, como también en otros datos de rendimiento estudiantil.
Los líderes de la oficina central y el personal escolar están examinando los datos de la primera administración de los exámenes PARCC como parte de los esfuerzos continuos de mejoras del distrito escolar.
MCPS también tuvo una transición de liderazgo en febrero 2015, cuando Joshua
P. Starr renunció como superintendente y Larry A. Bowers fue nombrado para
desempeñarse en el cargo de superintendente interino. El Consejo de Educación le
pidió al Sr. Bowers que continuara en el cargo durante el ciclo escolar
2015–2016.
Lea Más sobre el Tema
Como superintendente interino, el Sr. Bowers volvió a enfocar los esfuerzos del distrito escolar en mejoras fundamentales a la enseñanza de matemáticas y alfabetización en todo MCPS y estableció un curso claro para el ciclo escolar con cinco prioridades estratégicas para llevar a cabo el trabajo del Plan de Implementación del Distrito.
Con más de 156,000 estudiantes matriculados en el 2015, MCPS es el sistema escolar más grande de Maryland y su crecimiento continúa. Desde el 2007, MCPS ha aumentado en más de 18,000 estudiantes y las proyecciones sugieren que para el 2021se matricularán 10,000 estudiantes más. Tanto crecimiento hace necesario inversiones adicionales de fondos del estado y del condado para poder mantener un sistema escolar de alta calidad.
Así como crece la matrícula de MCPS, también crece la cantidad de estudiantes que necesitan servicios y apoyos adicionales para asegurar su éxito. Más del 35% de nuestros estudiantes ahora reciben comidas gratis o a precio reducido y el 15.2% participa en nuestro programa de inglés como segundo idioma (English for Speakers of Other Languages–ESOL). MCPS está comprometido a trabajar con la comunidad para asegurar que todo estudiante triunfe y que las brechas de rendimiento se eliminen.
Vea Cómo las Necesidades de los Estudiantes Están Aumentando
Ya no es suficiente tener un diploma de escuela secundaria. Para el año 2020, casi dos tercios de los trabajos, y casi todos los trabajos muy bien remunerados, exigirán una educación postsecundaria o capacitación postsecundaria.
Aunque la mayoría de los sistemas escolares están trabajando hacia la meta de asegurar que los estudiantes estén "preparados para la universidad y para una carrera", la definición de lo que eso significa no siempre es clara o consistente. Montgomery County Public Schools (MCPS) tiene muy claro que las expectativas para educación postsecundaria y preparación profesional son las mismas. Lo que puede ser distinto es el camino que un estudiante toma para cumplir con sus requisitos de graduación y el rumbo que tomará después de graduarse.
La visión de MCPS para la preparación para la universidad o para carreras del Siglo XXI es aumentar la cantidad de opiones que un estudiante tiene al graduarse. De acuerdo con nuestro plan estratégico, y con la Estrategia Fundamental I, Rigor Académico e Instrucción Culturalmente Competente, MCPS está desarrollando un Plan de Mejoramiento para Preparación Profesional (Career Readiness Improvement Plan) para asegurar que todos los estudiantes estén identificando sus intereses, estableciendo metas personales, y explorando oportunidades postsecundarias incluyendo opciones profesoinales. Además, el plan está diseñado para apoyar a más estudiantes que están explorando opciones de Carrera y Educación Tecnológica (Career and Technology Education–CTE) para conseguir estatus de culminación y obtener certificación o licenciatura que los califica para oportunidades inmediatas de empleo.
Conozca a Paul y Luis—dos estudiantes que enfocaron sus metas futuras al participar en los programas de alternativas profesionales de MCPS.
Experimente lo que es Thomas Edison High School a través de la fotografía.
Más de 600 estudiantes de MCPS y sus padres se reunieron en Gaithersburg High School para conocer más acerca de cómo las alternativas de cursos de MCPS pueden preparar a los estudiantes para empleos emocionantes y muy bien remunerados en campos que incluyen informática, negocios, biociencia, y construcción. Quienes asistieron interactuaron con maestros, graduados de MCPS, y colaboradores de empresas y de educación superior, y participaron en sesiones separadas para conocer las oportunidades en esos campos.
En nuestro país existen barreras estructurales y sistemáticas que han impedido que algunos de nuestros estudiantes participen al máximo de un programa de enseñanza que satisfaga sus necesidades y los impulse a sobresalir. Estas barreras llevan a disparidades en los resultados educativos de estudiantes afroamericanos, latinos, y estudiantes con desventajas económicas.
MCPS está comprometido a abordar estas disparidades y romper estas barreras para permitir que todos los estudiantes alcancen el éxito.
Mediante las Prioridades Estratégicas, tomadas del Plan de Implementación del Distrito, MCPS está centrando un renovado foco en los elementos raíces de la alfabetización y las matemáticas para progresar hacia la eliminación de la brecha de rendimiento. Este foco está incorporado en todas las facetas de nuestro trabajo. Utilizando planes de mejoras anuales, las escuelas están estableciendo objetivos significativos para aumentar el rendimiento estudiantil en estas áreas básicas y están desarrollando estrategias personalizadas para cumplirlos, incluyendo reevaluar el currículum, evaluaciones, y prácticas instructivas. MCPS también está invirtiendo en el aprendizaje profesional y en capacitaciones para competencia cultural de los empleados, para que esa cultura pueda servir como puente hacia el éxito, en vez de ser una barrera.
La alfabetización es considerada como la entrada al conocimiento y es esencial para la preparación para la universidad o para una carrera. Nuestro plan para remediar las disparidades en alfabetización incluye instrucción para nuestros estudiantes que aprenden inglés y también aborda los programas y prácticas instructivas para los estudiantes de educación especial y para responder a sus necesidades.
Todo estudiante merece un programa riguroso de matemáticas que sea dictado por un maestro/a que entiende matemáticas, entiende cómo enseñar matemáticas, y entiende cómo diferenciar la enseñanza para satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes.
Para cerrar la brecha, nosotros debemos cambiar cómo proveemos instrucción acelerada en matemáticas y debemos proveer más oportunidades para acelerar a los estudiantes.
Los estudiantes de varias escuelas secundarias de todo el distrito escolar han estado trabajando juntos para encontrar maneras de reducir la brecha de rendimiento académico en MCPS. Estos estudiantes forman parte del Programa de Líderes Estudiantiles Minoritarios, un grupo dirigido por estudiantes cuya misión es ayudar a incrementar el éxito académico de estudiantes minoritarios y promover relaciones positivas.
Un grupo de estudiantes de Parkland Middle School ha estado trabajando en colaboración con KID Museum para desarrollar invenciones excepcionales basadas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas (Science, Technology, Engineering, and Mathematics–STEM). Los estudiantes están creando productos en categorías que incluyen robótica, composición musical digital, y máquinas voladoras. Ellos son una parte del programa Estudiantes de Parkland (Parkland Scholars), cuyo objetivo es cerrar la brecha de rendimiento académico encendiendo el interés en el aprendizaje de STEM entre los estudiantes afroamericanos y latinos.
MCPS tiene altas expectativas para la totalidad de los 156,000+ estudiantes en nuestras escuelas. Para poder ayudarlos a alcanzar y exceder estas expectativas, estamos trabajando en un enfoque polifacético que provee a los estudiantes con acceso tanto a un currículum riguroso como a instrucción culturalmente competente. Este enfoque los prepara no sólo para triunfar en MCPS, sino que también en la universidad y en sus carreras.
MCPS tiene altas expectativas para todos los estudiantes, lo cual significa proveerles acceso a un currículum riguroso y a instrucción culturalmente competente que los prepare para la universidad y para carreras.
Más de 900 padres de familia estuvieron presentes en dos Noches de PARCC ofrecidas para todo el distrito escolar durante el ciclo escolar 2014–2015. Copatrocinados por MCPS, MCCPTA, y NAACP Parents' Council, los eventos destacaron una feria de recursos, una sesión de resumen general, y sesiones en grupos sobre matemáticas y alfabetización cubriendo los currículums de las escuelas elementales, de enseñanza media, y secundarias. En Montgomery Blair High School, más de 150 padres de familia asistieron a las sesiones en grupo que se realizaron en español, amárico, chino, francés, coreano, y vietnamita.
Este otoño, MCPS revisó su estrategia de evaluación, reemplazando los exámenes de fines de semestre de dos horas de duración con evaluaciones de período de calificaciones. Este cambio servirá mejor a nuestros estudiantes aumentando el tiempo de instrucción, usando datos de evaluaciones sumativas durante todo el ciclo escolar para informar la instrucción, permitiendo a los estudiantes recibir apoyos e intervenciones oportunas, y proporcionando a los estudiantes medidas más frecuentes y variadas para demostrar aprendizaje.
Nuestra meta es hacer frente a nuestras persistentes y alarmantes brechas de rendimiento, y utilizar nuestras evaluaciones para medir lo que los estudiantes están y no están aprendiendo, para que así los maestros puedan ajustar la instrucción y mejorarla y así asegurarnos de que todo estudiante entienda y domine el material.
La tecnología no sólo es una herramienta vital para conectar a los estudiantes con la información sino que también es uno de los campos profesionales más codiciados. Para asegurar que nuestros estudiantes estén expuestos y experimenten con la tecnología, hemos dado inicio a un esfuerzo de varios años para proveer a todos los estudiantes con acceso a computadores móviles y a una plataforma de aprendizaje en la nube que ayudará a realzar la creatividad y la colaboración en el salón de clases.
Desde el otoño 2014, los estudiantes de los Grados 3, 5, y 6, como también aquellos estudiantes en clases de estudios sociales en las escuelas secundarias, comenzaron a usar las nuevas tecnologías. El programa se expandirá a otros grados en los próximos años.
Como el distrito escolar más diverso de Maryland, MCPS está plenamente consciente de que la raza y la cultura ejercen una poderosa influencia en la enseñanza y el aprendizaje. Para asegurar que nuestros maestros tengan la capacitación necesaria para servir de la mejor manera a nuestra diversa población, nosotros creamos la Unidad de Iniciativas Equitativas (Equity Initiatives Unit) para aumentar la capacidad del personal de MCPS para cerrar la brecha de rendimiento por raza y eliminar la previsibilidad racial en el rendimiento estudiantil.
Los Especialistas en Equidad personalizan su trabajo de acuerdo con las necesidades de la escuela, como lo hicieron en Rosa Parks Middle School, para asegurarse de estar satisfaciendo específicamente las necesidades de esa comunidad escolar.
A medida que nuestro distrito escolar continúa realizando inversiones adicionales para fortalecer las bases para el éxito académico, especialmente en matemáticas y alfabetización, nuestras escuelas están encontrando maneras excepcionales de hacer participar a toda la familia en un esfuerzo por apoyar la alfabetización. En Strathmore Elementary School, hay veladas de lectura llenas de diversión que están ayudando a los estudiantes a desarrollar sus destrezas de alfabetización y fomentan la pasión por la lectura. Llevados a cabo en colaboración con la Asociación de Padres y Maestros (Parent-Teacher Association–PTA), los eventos se centran en cómo las familias pueden apoyar la alfabetización mediante la lectura y los juegos interactivos en el hogar.
Michael H. Winer, estudiante de Montgomery Blair High School, ha sido nombrado uno de tres ganadores del primer premio en la Búsqueda de Talento Intel Ciencia 2015. Winer ganó el Primer Lugar de la Medalla de Distinción por Innovación en el prestigioso concurso de ciencia, que culminó en la noche del martes, y recibe un premio de $150,000.
El Sr. Winer, uno de 40 finalistas en la Búsqueda de Talento de este año, recibió reconocimiento por su investigación sobre cómo cuasi-partículas fundamentales de sonido, llamadas fonones, interactúan con electrones. El Premio de Medalla de Distinción por Innovación celebra a finalistas que han demostrado la aptitud de resolución de problema de un ingeniero a través de diseño innovador y creatividad. El trabajo del Sr. Winer podría ser potencialmente aplicado a estructuras atómicas más complejas, tales como superconductores.
Nuestro compromiso hacia la equidad eductiva es evidente en cómo financiamos nuestras escuelas. En MCPS, nosotros implementamos una estrategia intencional que nos permite proveer más recursos a las escuelas que prestan servicios a una mayor cantidad de estudiantes con necesidades. Mediante este proceso, estamos trabajando para nivelar el terreno para que todos nuestros estudiantes tengan la oportunidad de triunfar.
Nuestro compromiso hacia la equidad educativa es, y debe continuar siendo, evidente en cómo nosotros financiamos nuestras escuelas, incluyendo una estrategia intencional de proveer más recursos a escuelas que prestan servicios a una mayor cantidad de estudiantes con necesidades.
Por mucho tiempo, MCPS ha seguido una práctica de distribución de fondos a las escuelas, que invierte en recursos adicionales en las escuelas con más necesidades. A través de los años, estas inversiones adicionales han provisto más capacitación profesional al personal de las escuelas con niveles más elevados de pobreza, más maestros para reducir el tamaño de las clases en las escuelas elementales, y una reducción de la propoción de maestro/estudiante en las escuelas secundarias. Además, MCPS ha proporcionado más Maestros de Enfoque en estas escuelas para proveer más apoyo a estudiantes, particularmente en matemáticas y alfabetización.
MCPS creó una herramienta interactiva—Presupuesto 101—para explicar en más detalle cómo funciona el presupuesto de MCPS y cómo dota de personal a sus escuelas. Este video explica el presupuesto en más detalle y el Presupuesto 101 provee más información sobre la estrategia del sistema para dotar de personal a las escuelas.
Cuando era chica en la escuela, Allison Wymer tenía una actitud rebelde. Desafiante. A menudo se encontraba en problemas porque ella tenía el hábito de corregir a los maestros. Ella también era extremadamente brillante y sedienta de conocimientos.
Durante la escuela de enseñanza media y la secundaria, ella tuvo dificultades. Se sentía aburrida y sin motivación. Ella pensaba que era más inteligente que los maestros. Sus padres sabían que algo no estaba bien y pelearon por ella, pero pareció no importar.
Más tarde descubrió que ella era una persona de alto potencial y talento/con discapacidad de aprendizaje (Gifted & Talented/Learning Disabled–GT/LD). Ella padece de dislexia. Ella padece de trastorno de déficit de atención. Los estudiantes GT/LD son altamente capaces y con talentos sobresalientes, pero sus detrezas en lectura, escritura, o matemáticas son escasas.
Ahora, ella dicta clases a estudiantes GT/LD en Barnsley Elementary School.
La manera en que esto comenzó para mí fue cuando ayudé a identificar a un estudiante, y ahora él está en mi clase. Marisa [Stemple, especialista en instrucción] me preguntó por qué yo estaba insistiendo tanto con este chico. Él era hispano; todas las personas en su vida trabajaban en 4 y 5 empleos. Su hermano lo cuidaba. Él era un chico verdaderamente brillante y merecía estar en el programa.
Yo me veo a mí misma en estos chicos, y quiero darles lo que yo no tuve. [Marisa y yo] comenzamos a hablar sobre eso, y ella dijo, "Me encantaría que le contaras tu historia a una de mis clases". Ella enseña clases de GT/LD a maestros para que ellos puedan reconocer a estos chicos. No todos necesitan un entorno autónomo; algunos pueden recibir apoyo en sus salones de clase de educación regular.
Cuando yo terminé SAIC, tenía 25 años. Había estado dando clases de andar a caballo. Yo hasta tenía un caballo, Rock Star, un pura sangre no de carrera. Había montado a caballo desde que tenía 10 años. Yo daba lecciones como una manera de ganar un poco de dinero extra. Estaba trabajando con chicos y me di cuenta de que hacía un buen trabajo ayudando a que los chicos entendieran conceptos. Me resultaba natural.
Después de graduarme, consulté en monster.com, y encontré una escuela privada en Chicago para chicos con discapacidades emocionales severas. Fue una prueba de fuego, pero había algo que me hacía querer ayudar a chicos con necesidades especiales. Yo era la auxiliar del maestro; ellos no podían mantener a los maestros ahí. Yo escribí el currículum. Les retiré a los chicos todos los alimentos procesados y los puse en alimentos orgánicos. Practicábamos yoga; teníamos terapia con asistencia de animales. Y yo pensé, 'yo puedo hacer esto. Esto es algo que realmente hago bien'.
Mi mamá me contó acerca de un programa en Johns Hopkins [University] para obtener una maestría [en educación]. Por primera vez en mi vida, me saqué As. Me dio mucha confianza.
Yo nunca había oído hablar de GT/LD. Yo pensaba que yo era rara. Cuando era chica, era difícil. En la escuela de enseñanza media, yo tenía una actitud rebelde y desafiante. Tenía problemas con los maestros; no nos entendíamos. Yo pensaba, 'yo soy más inteligente que usted, así que me voy a divertir con usted'. Yo sé que se hablaba mucho de mí en la sala del personal. Cuando llegué a la escuela secundaria, empecé a establecer metas y eso me ayudó a tener un poco de perspectiva. En serio, era la pasión por aprender lo que me impulsaba a seguir adelante. Si uno no tiene eso, es realmente fácil sentirse desalentada y rendirse. Me encanta tanto la información que simplemente seguí adelante. Tengo altas expectativas para mí misma, por eso siempre seguí insistiendo. Nunca hubiese llegado aquí, si no hubiese tenido esa perseverancia.
Mí último año de secundaria, yo tuve un maestro que me dijo, 'Cuando trabajas con preguntas con múltiples opciones de respuesta, te va muy bien, pero cuando escribes una composición, no se sabe de qué estás hablando'. Esos maestros, especialmente mi maestro de historia en la escuela secundaria, realmente comenzaron a hacerme ver que habían posibilidades para que yo pudiese mostrar lo que sabía.
Cuando fui identificada [como GT/LD] en la univerdidad, fue entonces que comencé a defender mis derechos. No aprendí a hacer eso por mucho tiempo. Siempre había hecho un mal trabajo en exámenes con lápiz y papel. Todos me decían que yo era tonta y que no podía hacer lo que quería hacer. Yo quería probarles a todos que estaban equivocados. Yo les decía, 'Dame una computadora; te puedo mostrar lo que puedo hacer'.
Yo tengo dixlexia. Muchas veces invierto números y letras. Cuando era más joven, conseguí lentes para leer; siempre se me cansaba la vista. Cuando llegué a la escuela secundaria, fue difícil, pero yo era lo suficientemente inteligente como para saber encontrar la información sin tener que leer todo el texto. Yo escribía bien si usaba un teclado, así que logré tener calificaciones decentes. La lectura me resultaba realmente difícil a mí, especialmente los libros de texto. En matemáticas, yo invertía los números también. Cuando uno tiene dislexia, no lo ve hasta que alguien se lo señala. A veces yo decía la palabra incorrecta. También tengo Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad. En una clase estilo conferencia, yo tenía que ir al baño como excusa porque simplemente no podía estar ahí sentada. Tenía que soltar un poco de energía.
Y era impulsiva. Tenía fama de corregir a los maestros. Nunca pude descubrir por qué estaba teniendo tantas dificultades socialmente. Uno de los beneficios de tener una clase como esta es que nosotros enseñamos destrezas sociales, y como maestros, no nos sentimos insultados cuando los chicos nos corrigen.
Yo entiendo a estos chicos, porque yo soy uno de esos chicos. Yo enseño de la manera en que me hubiese encantado que me enseñaran. Esto es redención. Es mi manera de retribuir y componer las cosas.
Yo estuve en la Universidad de Maryland por dos años. Me tomé un semestre libre, y después solicité a SAIC. Tuve que volver a empezar como estudiante de primer año y tenía 21 años de edad. No me importó empezar de nuevo porque al final encontré un colegio que era desafiante y que se adaptaba a mis necesidades de información. Yo estaba aprendiendo acerca de poesía francesa, diferentes religiones orientales, arte japonés, cinematrografía afroamericana. Tome clases de redacción de guiones, diseño de modas, estampado serigráfico.
SAIC no daba calificaciones; las únicas opcines eran aprobar o reprobar. Para mí, las calificaciones eran mi peor enemigo. Yo trabajaba tanto y recibía calificaciones de C, y no sentía haberlo merecido. No tener el peso de las calificaciones, esa fue la verdadera razón por la cual fui allí.
Comencé a descubrír para qué yo era buena. Encontrar mis fortalezas fue algo nuevo para mí. Cuando más aprendía sobre mis propias necesidades, más sentía que podía ayudar a otras personas. Fue realmente interesante descubrir eso en mí. Yo era muy recia conmigo misma: ¿por qué estoy diciéndole esto al revés a la gente? o, ¿por qué no puedo acordarme de eso que tenía en la cabeza hace dos segundos?
Con GT/LD, es casi como armar un rompecabezas. Hay que meterse en sus mentes: ¿piensan en forma de ilustraciones, en forma de música, hablando con otras personas, leyendo, escuchando? Existen tantas modalidades de aprendizaje para estos chicos. Una vez que eso se resuelve, lo demás es fácil.
Ellos son increíblemente inteligentes. Si se los pone en un salón de clases de educación general, ellos pueden parecer distantes, o promedio, o pueden tener problemas de comportamiento. Pero al llegar aquí, es como que encuentran a su gente. Los chicos que antes se sentían tristes y se resistían a hacer cualquier cosa, ahora están hablando sobre sus intereses; están entusiasmados con venir a la escuela. Eso es algo grande.
Todos estos chicos sienten la necesidad de ser desafiados. Uno tiene que tener una relación personal con ellos. Si usted no les muestra que ellos le caen bien y que usted quiere conocerlos mejor, ellos no harán nada por usted.
Usted tiene que probarles que usted está ahí para ayudarlos y apoyarlos. Ellos necesitan saber que yo sé lo que ellos necesitan.
Estos son los chicos que están teniendo dificultades con un aspecto de la escuela. Ellos generalmente entienden bien las ideas, pero falta el resultado. Existe una desconexión. Pero estos son los chicos que van a su casa y quieren aprender más, son los que harán un proyecto por sí mismos que va más allá de su edad. Como aprender todo el sistema solar o aprender latín cuando tienen 7 años de edad. Esos son los que resaltan como GT/LD.
En realidad, yo no veo televisión y no sigo la cultura popular, pero me encantan los documentales. En estos momentos estoy viendo una serie sobre la enfermedad de Alzheimer, que es fascinante. Yo prefiero la lectura. Tuve la suerte de casarme con una persona con intereses similares, y él es un hombre muy inteligente. Disfrutamos de leer juntos; vamos a los museos. Nos apasionan los parque nacionales y el excursionismo. Nosotros hacemos snowboard juntos.
Mi esposo Adam es bombero y auxiliar de maestro en [Roberto] Clemente Middle School.
Por más o menos cuatro años, yo también he sido profesora auxiliar en la Universidad de Towson. Yo enseño administración del salón de clases a estudiantes de licenciatura en Townson. También doy clases particulares a chicos que están teniendo dificultades en la escuela.
Tengo algunas metas en mente. Hay algunas cosas que he inventado y que me gustaría patentar. Me gustaría escribir un par de libros. Abogar por los chicos o abogar por los maestros es la única cosa que siento que puedo hacer bien. No me puedo ver a mí misma quiriendo hacer otra cosa profesionalmente, porque eso es lo que a mí me impulsa.
Rock Terrace School provee servicios de educación especial a estudiantes entre las edades de 11 a 21 años, con una amplia gama de discapacidades cognitivas. La escuela provee servicios educativos de manera colaboradora e integral. La escuela ayuda a cada estudiante a triunfar y fomenta el avance del mayor potencial de cada estudiante para acceder e interactuar con la comunidad que lo/la rodea, acceder a opciones académicas postsecundarias, y obtener y mantener un empleo.
Cuando Esmeralda emigró a los Estados Unidos para estar con su padre, ella no tenía suficiente confianza en que tendría éxito en la escuela. Pero gracias al programa SEPA, ella está interesada en la escuela y está definiendo su propio futuro.
El programa Students Engaged in Pathways to Achievement program (SEPA) (Estudiantes en Caminos Hacia el Alcance del Éxito) es un programa de enseñanza con enfoque profesional para estudiantes de ESOL que hablan español que están cursando sus estudios secundarios y que han sufrido interrupciones en su formación educativa o que han recibido poca formación educativa formal.
Marisela, graduada de Montgomery Blair, está asistiendo a un colegio universitario para estudiar Educación Elemental gracias a su dedicación a sus estudios en la escuela secundaria y al apoyo de su instructor de ACES, quien la aconsejó y le ayudó a encontrar fondos de beca para pagar por los cuatro años.
Achieving Collegiate Excellence and Success (ACES) (Alcanzando Excelencia y Éxito Universitario) es un programa de colaboración que busca crear un camino continuo desde la escuela secundaria hasta terminar la universidad. Una colaboración entre MCPS, Montgomery College, y The Universities at Shady Grove, ACES se centra en identificar y apoyar a estudiantes que provienen de segmentos subrepresentados en estudios superiores y aquellos que son los primeros en su familia en asistir a la universidad.
Como una comunidad vibrante de más de 22,000 empleados, nosotros reconocemos que no hay nada más esencial para un gran sistema escolar que grandes educadores. Nuestro éxito hoy y en el futuro exige que contratemos, mantengamos, y capacitemos a los mejores empleados en la educación pública. Todos los días, un equipo de empleados trabajan incansablemente en favor de nuestros niños y apoyan nuestro propósito fundamental: preparar a todos los estudiantes para que prosperen en su futuro.
En MCPS, nosotros reconocemos que nuestro éxito hoy y en el futuro exige que contratemos, mantengamos, y capacitemos a los mejores empleados en la educación pública.
MCPS está comprometido a formar un equipo de trabajo que refleje y realce la diversidad de nuestras escuelas y que comparta la creencia colectiva de que todos los estudiantes pueden aprender a altos niveles. Es por eso que hemos lanzado una nueva iniciativa que tiene como objetivo mejorar la contratación, selección, capacitación, y retención de maestros diversos.
La Iniciativa Diversidad en la Fuerza Laboral de Maestros (Teacher Workforce Diversity Initiative), que es el resultado de la colaboración en todo el sistema que incluye las tres asociaciones de empleados, se centra en hacer cambios rápidos y significativos para aumentar la diversidad de la fuerza laboral. El sistema escolar está activamente buscando contratar maestros de alta calidad, incluyendo maestros de color y otros con procedencias, destrezas, y experiencias que están subrepresentadas en la fuerza laboral actual, tales como aquellos que hablan más de un idioma.
Nosotros creemos que nuestros estudiantes necesitan experimentar una rica variedad de perspectivas que viene de tener un equipo diverso de maestros. Un equipo de trabajo más diverso fortalecerá el trabajo excepcional que MCPS hace cada día para crear comunidades de apoyo al aprendizaje y para preparar a nuestros 156,000 estudiantes para que tengan éxito y triunfen en nuestro mundo cada vez más global.
Conozca más sobre la Iniciativa de Diversidad de Maestros:
Visite el sitio de Internet de TeachMCPS
Lea el Plan Estratégico
El sitio de Internet de TechMCPS.org tiene como objetivo mejorar la contratación, selección, capacitación, y retención de maestros diversos.
¡MCPS tiene más de 700 educadores que han conseguido certificación de National Board for Professional Teaching Standards (NBPTS)! MCPS está en primer lugar en el estado en la cantidad de maestros certificados por el Consejo Nacional y ocupa el octavo lugar entre los 30 distritos escolares con más educadores certificados por el Consejo.
La Certificación del Consejo Nacional, un programa voluntario establecido por NBPTS, se logra mediante una evaluación basada en rendimiento que suele tomar más de un año en completarse. Está diseñada para medir lo que los maestros brillantes deben saber y deben ser capaces de hacer. El proceso requiere que los maestros demuestren cómo sus actividades, tanto dentro como fuera del salón de clases, fortalecen el rendimiento de los estudiantes y contribuyen al rendimiento estudiantil.
Los educadores obtienen la Certificación del Consejo Nacional una vez que completan una serie de evaluaciones que incluyen carpetas con muestras de trabajo, muestras del trabajo de estudiantes, videos, y análisis rigurosos de su enseñanza en el salón de clases y el aprendizaje de los estudiantes. Los candidatos también completan una serie de ejercicios escritos que prueban la profundidad de sus conocimientos de las materias y su comprensión de cómo enseñar estas materias a sus estudiantes.
El Programa Student to Educator Pathway (STEP) (Estudiantes en Camino a Ser Educadores) es una nueva iniciativa diseñada para apoyar la visión general de aumentar la diversidad en la fuerza laboral dentro de MCPS proporcionando capacitación temprana, mentoría, y apoyo financiero a estudiantes de MCPS que están interesados en una carrera en la educación y que desean enseñar en MCPS al recibirse de la universidad. El programa STEP provee apoyo a un cohorte de estudiantes de MCPS desde el Grado 12 hasta la universidad, y los equipa con las detrezas y conocimientos que necesitan para ser expertos en el campo de la educación, como también líderes de enseñanza en MCPS.
Conozca más sobre Betty Collins, ganadora del Premio Dr. Edward Shirley 2014–2015 por Excelencia en Administración y Supervisión Educativa. Collins, educadora por 47 años, fue honrada por su compromiso al aprendizaje de los estudiantes y su fuerte apoyo al crecimiento profesional de la administración dentro de las escuelas. Collins también recibió reconocimiento por su papel instrumental en mejorar la capacidad de líderes de la oficina central.
En Montgomery County Public Schools, nosotros trabajamos en colaboración con docenas de organizaciones de la comunidad para proveer recursos, servicios, y oportunidades que nos ayudan a cumplir con nuestra misión de preparar a todos los estudiantes para que triunfen en su futuro. Mediante estrecha colaboración con colaboradores, nosotros podemos ofrecer enriquecimiento académico después del horario escolar, más servicios sociales y de salud, exposición a las artes, y tantas cosas más. En el 2015, nosotros continuamos ampliando y profundizando nuestro trabajo de colaboración para satisfacer las necesidades de nuestra creciente y diversa población estudiantil.
MCPS está comprometido a trabajar con sus colaboradores en la comunidad y de incluir la participación de las familias a fin de apoyar el éxito y el rendimiento de los estudiantes.
MCPS tiene el compromiso de una cultura de respeto y equidad que acoge la diversidad de nuestra comunidad y asegura que todos los estudiantes tengan la oportunidad de tener éxito y triunfar. Parte de ese compromiso es asegurarnos que nuestros estudiantes tengan el derecho de expresar sus creencias y prácticas religiosas, libres de discriminación, acoso escolar, o acoso de cualquier índole. Es por eso que MCPS creó un nuevo recurso para las familias—las Normas para Respetar la Diversidad Religiosa. MCPS trabajó estrechamente con miembros de Montgomery County Executive's Faith Community Working Group y otros interesados para crear esta guía que vuelca información sobre las políticas del Consejo de Educación y los reglamentos y procedimientos de MCPS sobre este tema en un recurso fácil de usar. Las normas están disponibles en ocho idiomas.
Más de 3,000 estudiantes del Grado 3 de 27 escuelas de Título I, recientemente asistieron a una presentación gratuita de "101 Dálmatas" (101 Dalmatians) en Imagination Stage, en Bethesda, Maryland. En el 2014, MCPS e Imagination Stage emprendieron una colaboración para brindar a miles de estudiantes de MCPS la oportunidad de experimentar las artes. PNC Bank y GEICO son los principales patrocinadores de esta colaboración.
Más de 250 personas asistieron al Día de Mercado Familiar en Greencastle ES el pasado 22 de agosto. Las familias recibieron alimentos gratis y saludables, y el personal de MCPS, agencias del condado, y agencias sin fines de lucro estuvieron presente para responder preguntas y conectar a las familias a importantes servicios y programas. Se espera que este año haya por lo menos 30 días más de mercado.
Gonzalo Quiroga nació en Bolivia y vino a los Estados Unidos cuando tenía dos años de edad. Criado en Wheaton y Kensington, él soñaba con ser oficial de policía. Se graduó de Our Lady of Good Counsel High School en Olney.
"Yo quería ser oficial de policía; yo pensaba que me convertiría en un detective", dice. "Yo siempre pensé que en algún momento estaría trabajando con gente joven.
Hoy así lo hace, aunque él dejó atrás su sueño del trabajo policial después de casarse y formar una familia. Por la última década, él ha trabajado como coordinador de servicios comunitarios para los padres de ESOL, un puesto que requiere que él ofrezca una variedad de apoyos a los estudiantes de ESOL y a sus familias.Yo he estado en MCPS desde octubre 2002; me contrataron justo después del incidente del francotirador. Me contrataron como asistente de seguridad en Walter Johnson [High School].Mi esposa trabajaba en MCPS como secretaria en White Oak [Middle School]; a ella la contrataron después del 9-11. Ella es quien me dijo, "Creo que harías un buen trabajo en seguridad". En ese entonces, yo estaba trabajando en una compañía de consolidación de deudas. Se veían venir muchos juicios; se podía ver lo que vendría.
Yo trabajé por 10 años en Sears en Montgomery Mall, trabajando en seguridad por los último cinco. Había ingresado a la academia de policía, y ellos habían llevado a cabo seis meses de investigación de antecedentes. Pero yo me había casado y estábamos esperando nuestro primer hijo, así que dejé la academia. Nunca trabajé como oficial de policía. Esa fue siempre una de mis metas saliendo de la universidad—trabajar como oficial de policía o como agente especial para el gobierno. Cuando uno es soltero, piensa que 'puede hacer lo que se le antoje'. Pero cuando se tiene un hijo, uno piensa, '¿Es este el estilo de vida que quiero para mi familia?'
Yo trabajé en seguridad en WJ [Walter Johnson] por tres años. Dejé de hacerlo en el 2005 para convertirme en coordinador de servicios comunitarios para los padres. Ese es otro ejemplo en el cual mi esposa estaba velando por mí. Ella lo vio y pensó que yo podría hacer un buen trabajo. Yo solicité. La primera vez, me entrevistaron pero no conseguí el trabajo. Cuando otro empleado se fue meses después, se volvió a abrir la vacante y yo volví a solicitar. Me entrevistaron y me contrataron.
Como PCC, mi directora siempre dice que las familias de ESOL son las más necesitadas. Nosotros trabajamos con algunas familias que no saben cómo funciona el sistema escolar. Algunas familias están recién llegadas y pueden necesitar recursos externos. Nosotros averiguamos qué es lo que ellos necesitan y los remitimos; los ayudamos a presentar los formularios que ellos deben llenar. A veces, necesitan alimentos o pañales. A veces, necesitan ropa o cuidados de la salud. La mayor parte de mi trabajo es con familias que hablan español.
Yo estoy asignado a cuatro escuelas—Sligo Middle School, Gaithersburg High School, Martin Luther King Middle School, y Richard Montgomery High School. En estas escuelas, la población hispana es alta, pero nosotros también tenemos gente de otras partes del mundo. A menudo tengo que conseguir un intérprete para que me ayude con el amárico, el francés, y a veces con farsi.
En ESOL hay 15 PCCs. Nosotros tenemos 13 consejeros de ESOL localizados en Rocking Horse Road Center, y seis consejeros de ESOL que están localizados en las escuelas.
El proceso oficial que tenemos es por remisión; un maestro o consejero escolar me cuenta de un estudiante que está teniendo problemas, y yo trabajo en eso. Pero les digo a los maestros a veces que simplemente me envíen un correo electrónico y que me den el nombre del estudiante. Si es algo simple como un problema de asistencia escolar, yo llamo a los padres para averiguar qué está sucediendo. Los chicos a veces también comparten cosas conmigo.
En Sligo, yo dirijo un grupo de muchachos latinos. Nos reunimos dos veces al mes; el gran tema que hemos estado debatiendo todo el año es el acoso escolar. Es para prevenirlos del acoso escolar, pero también para que ellos no sean víctimas de acoso escolar. La otra parte es que, si ellos lo ven, lo reportan, no son simples testigos.
Yo he visto un gran cambio en los estudiantes desde el inicio del ciclo escolar hasta el fin. Tengo ocho muchachos que vienen constantemente; a veces hay más de 10. La escuela me trajo la idea del grupo, y este es el segundo año que lo hago. Ya son como hijos adoptivos para mí. Si están haciendo tonteras, yo simplemente tengo que mirarlos y ellos no lo hacen más.
La mayor parte del trabajo es asegurarme que los niños vengan a la escuela. A veces ellos no vienen porque sus padres tienen un trabajo temprano en la mañana y no hay nadie ahí para supervisarlos y llevarlos a la escuela. Nosotros también los ayudamos a que tengan buenas calificaciones; les hacemos saber si necesitan quedarse después del horario escolar para una clase particular, o le sugerimos que visiten a un maestro durante la hora de almuerzo. Hay que mostrarles como desempeñarse mejor.
Nosotros trabajamos para educar a los padres sobre lo que hay disponible para que sus hijos se desempeñen mejor. A veces, es necesario una reunión con los padres o tres o cuatro llamadas antes de que el estudiante haga lo que debe, como en casos donde no están viniendo a clase o sus calificaciones están empeorando. A veces, el estudiante no tiene apoyo en el hogar. Nosotros hacemos visitas a domicilio o pedimos a los padres que vengan a la escuela para que el maestro se pueda reunir con nosotros.
Los lunes, yo voy a Sligo Middle School; los martes a Gaithersburg High School; los miércoles a Richard Montgomery High School; y, los jueves a Martin Luther King Middle School.Yo estoy ahí la mayor parte del día, pero es flexible si tengo una reunión a la que debo asistir en otra escuela. En los 10 años que vengo haciendo esto, RM es la única escuela que ha estado en mi horario consistentemente. Ellos me conocen bastante bien.
Muchas de las familias con las que trabajamos son familias reunificadas. Los padres ya han estado aquí, pero cuando su hijo/a tenía 2 ó 3 años de edad lo/la dejaron con una tía o con uno de sus abuelos. Ahora han estado trabajando por 5 ó 10 años y quieren que su hijo/a venga a los Estados Unidos. Ellos hacen los arreglos, el niño/a viene aquí y no ha visto a su padre o madre por años; no sabe cómo es esa persona. No siempre se unen como uno pensaría que lo harían padres e hijos. Tienen que crear una relación, y eso es difícil.
Ha habido casos difíciles y épocas difíciles. Me acuerdo de dos casos. Tuvimos una jovencita que su padre era abusivo con ella. Ella tenía 18 años. Un día, recibo una llamada de que ella se fue de la casa y está aquí afuera en la escuela. La consejera de ESOL y yo trabajamos para conseguirle servicios en el Centro de Crisis y en la corte. Ella terminó la escuela, fue a Montgomery College, y ahora tiene trabajo. Eso es gracias a los apoyos que nosotros teníamos establecidos aquí. Ella todavía me llama alrededor de las Fiestas. A uno le parte el corazón. Yo tengo hijas y no me lo puedo imaginar. Pero a veces uno debe separarse y decir 'Esto es un trabajo; yo tengo que ser el apoyo que ella necesita', y hacer el trabajo que corresponde.
Lo más dificil que tuve que enfrentar fue enterrar a un estudiante. Teníamos a tres muchachos que se iban a su casa después de una práctica. Iban manejando; llovía. El conductor perdió el control del auto y dos de los tres fallecieron. Uno murió con el impacto; el otro murió en el hospital un par de días más tarde. Una familia dijo que ellos estaban bien, pero la otra era una madre soltera que no sabía qué hacer. Hay que ser una persona fuerte. Nosotros fuimos a la casa y la ayudamos con lo que tenía que hacer. Cuando supe que este joven había fallecido, lo recordé sentado conmigo en la biblioteca haciendo una tarea apenas unos días antes.
Esas cosas... se quedan con uno.
Siempre pienso en el trabajo de policía que nunca pude completar. Pero la única carrera que quizás desearía poder ser capaz de concretar sería la política. Me hubiese encantado hacer eso. No necesariamente ser un funcionario electo, pero trabajar como asesor de un senador o un congresista y trabajar detrás del telón.
Tengo cuatro hijos—Jack, él tiene 16 años y está en el Grado 10 en Seneca Valley High School; Sean, que está en el Grado 7 en Roberto Clemente; Caroline, que está en el Grado 5 en McAuliffe Elementary; y, Grace, mi bebita, que tiene casi ocho meses de edad.
Mi hija practica danzas; uno de mis hijos practica lacrosse. Cinco o seis años atrás, un amigo mío y yo empezamos a entrenar un equipo de baloncesto, y equipo de recreación. Creció y creció. Ahora, es un equipo de AUU, es Germantown Heat. Tenemos equipos del Grado 6 y del Grado 7. Yo soy entrenador auxiliar.
Nosotros empezamos una liga [de baloncesto] en el otoño y continuamos hasta el invierno. La temporada de torneos AAU comienza en la primavera y finalizará a mediados de julio. Cuando viajamos, lo hacemos con toda la familia.
Jack y yo compartimos la pasión por las películas. Vamos todos los fines de semana. También nos encanta la televisión, como el programa "Walking Dead". Sentimos pasión por los dramas de crímenes.
Este trabajo puede ser estresante. Yo soy corredor ávido. Trato de correr tres millas tres veces a la semana. En el 1999, corrí la Maratón de la Infantería de Marina. Después de hacerlo, me dije que jamás lo volvería a hacer. Dejé de correr por tres o cuatro años; me desgastó tanto. Todavía recuerdo el dolor. Ahora lo he retomado y lo disfruto; solamente que ya no corro más 10 a 15 millas.
Montgomery County Public Schools ha recibido reconocimiento a nivel nacional por sus sobresalientes operaciones y servicios a los estudiantes. Nosotros proveemos servicios de operaciones y de apoyo de la más alta calidad esenciales para el éxito académico de todos los estudiantes. Nosotros trabajamos con todos sus colaboradores con respeto y colaboración, creando una comunidad de aprendizaje que se auto renueva y que refleja nuestros valores. Como distrito escolar, nosotros nos mantenemos altamente comprometidos al mejoramiento continuo y a usar consistentemente datos de evaluaciones locales, estatales, y nacionales y de otras fuentes para evaluar programas y servicios, guiar los esfuerzos de mejoras en las escuelas y oficinas, y armar un presupuesto basado en valores e impulsado por necesidades.
Nuestro compromiso hacia la excelencia operativa nos permite proveer transporte seguro de ida y vuelta a la escuela a casi 100,000 estudiantes; servir 15 millones de comidas durante el ciclo escolar; limpiar y mantener 202 escuelas; y, asegurarnos que nuestros maestros tengan los materiales y suministros que necesitan. En los últimos 10 años, MCPS ha iniciado casi 100 proyectos de construcción, agregando en todo el distrito espacio de salones de clase que tanto se necesitan. Estos proyectos han sido entregados a tiempo y cumpliendo con el presupuesto. Muchos de nuestros auxiliares de docentes trabajan directamente con los maestros y con el personal para impartir instrucción y proveer servicios vitales a estudiantes con discapacidades o aquellos que necesitan aprender inglés. ¡La Efectividad Organizativa es la base de la excelencia en MCPS!
Como ganador del Premio Calidad Nacional de Malcolm Baldrige (Malcolm Baldrige National Quality Award), MCPS tiene un compromiso de larga trayectoria hacia la excelencia operativa y el mejoramiento continuo.
En MCPS, el proveer a los estudiantes con opciones de alimentos nutritivos es un componente esencial en nuestros esfuerzos educativos. Los estudios indican que los estudiantes están más concentrados y se desempeñan mejor después de una comida sana. Con opciones que van desde alimentos sin gluten hasta vegetarianos, hasta opciones kosher y halal, nuestras escuelas ofrecen una amplia variedad de alimentos que se adaptan a las necesidades de nuestro diverso cuerpo estudiantil. Más de 800 empleados están dedicados a asegurar que nuestros estudiantes reciban comidas y refrigerios nutritivos todos los días.
En el 2015, MCPS abrió en Gaithersburg una instalación de producción central de última generación, de 77,000 pies cuadrados. Esta nueva instalación cuenta con 7,200 pies cuadrados de jardín, provee al personal de la División de Servicios de Alimentos y Nutrición con el espacio y los recursos necesarios para preparar comidas para los estudiantes de todo el condado.
MCPS tiene un programa integral en todo el distrito escolar para reducir el impacto ambiental de sus instalaciones, incluyendo iniciativas de reciclaje, esfuerzos para conservar energía, y un compromiso hacia las prácticas de construcción verde en todas las obras de construcción. Nosotros enseñamos a nuestros estudiantes el valor de proteger nuestros recursos naturales y de cuidar responsablemente el medio ambiente.
Northwest High School fue seleccionada como ganadora del premio 2015 de Escuelas de Galardón Verde de los Estados Unidos (U.S. Green Ribbon Schools). El programa Green Ribbon Schools Award, establecido en el 2011, es patrocinado por el Departamento de Educación de los Estados Unidos y da reconocimiento a escuelas que ahorran energía, reducen costos, tienen espacios de aprendizaje ambientales sostenibles, protegen la salud, fomentan el bienestar, y ofrecen educación ambiental para impulsar el rendimiento académico y el compromiso de la comunidad.
Cuatro escuelas más de MCPS han recibido el premio nacional Green Ribbon Schools desde su incepción en el 2012: Travilah Elementary School, en el 2014; Cedar Grove Elementary School y Summit Hall Elementary School, en el 2013; y, Francis Scott Key Middle School, en el 2012. MCPS también fue seleccionado como ganador del Premio de Sostenibilidad del Distrito (District Sustainability Award), en el 2013, que da reconocimiento a sistemas escolares que demuestran un enfoque integral hacia la sostenibilidad.
Lisa Bligen, una auxiliar de maestro/a de educación especial en Argyle Middle School, es la Empleada 2015 de Servicios de Apoyo del Año. Bligen fue parte instrumental en ayudar a que Argyle mejorase su clima escolar con los estudiantes y el personal. Ella analizó datos, dirigió reuniones con el equipo de enfoque en instrucción, y trabajó incansablemente con la administración, con miembros de SIEU, con maestros, y con el personal para desarrollar planes y mejorar resultados. Por consiguiente, la escuela ha percibido grandes mejoras en los datos de Participación del Personal de Gallop en los últimos tres años.
Su compromiso hacia los estudiantes va más allá de su tiempo en el salón de clases. Por diez años, ella ha sido una instructora líder para otros miembros del personal en George B. Thomas Learning Academy. Ella es una verdadera embajadora del programa, creando hasta modificaciones para que todos los estudiantes puedan lograr acceso al curso. Ella completó un programa de certificación de postgrado en educación especial bilingüe y también ha estado estudiando español para llegar a más estudiantes y sus padres.
Nosotros tenemos una fuerza laboral excepcional en MCPS que está firmemente comprometida con los estándares más elevados de conducta ética y profesionalismo. No obstante, como un distrito escolar comprometido con los principios de Malcolm Baldrige de excelencia en el desempeño y mejoramiento continuo, nosotros sabemos que siempre podemos mejorar nuestros procesos operativos. La creación del nuevo Código de Conducta de los Empleados fue un esfuerzo para esclarecer más las expectativas para los empleados en cuanto a cómo nosotros trabajamos todos juntos para asegurar la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes de MCPS, de los empleados, y de la comunidad en general.
El Código de Conducta de los Empleados provee un resumen general de las expectativas y estándares de conducta legítimos que MCPS y la comunidad en general esperan que los empleados sigan en el ejercicio de la parte importante que les corresponde en la misión del distrito escolar. El Código de Conducta también resume los procedimientos disciplinarios que MCPS usa para abordar situaciones en las cuales los empleados no alcanzan a satisfacer las expectativas del sistema y los estándares de conducta.
La educación pública es una prioridad en el Condado de Montgomery, y nuestras escuelas siempre han sido una fuente de orgullo cívico. Esta creencia se ve reflejada en la inversión que nuestros ciudadanos han hecho en nuestras escuelas a través de los años—aún en épocas económicas difíciles. MCPS siempre ha trabajado para asegurar que sus operaciones sean lo más eficaces posible, para asegurar que cada dólar que se nos confía sea utilizado sabiamente para los más de 156,000 estudiantes a quienes prestamos servicios.
Más del 80 por ciento de cada dólar en el presupuesto de MCPS se destina a la instrucción en el aula y 14 por ciento se usa para servicios de apoyo a nuestras escuelas que aseguran satisfacer las necesidades de nuestros estudiantes. Nuestros empleados son nuestra fortaleza y es por esa razón que más de 90 centavos de cada dólar en el presupuesto de MCPS se destina a nuestros sobresalientes maestros, personal de apoyo, y administradores.
Las épocas económicas difíciles desde el 2008 han dificultado nuevas inversiones en la educación y, como resultado, MCPS ha recortado más de 1,800 puestos desde el 2009. Al mismo tiempo, MCPS ha continuado creciendo en más de 17,000 estudiantes desde el 2009. El presupuesto ha crecido ligeramente cada año, apenas para mantenernos al ritmo del crecimiento y gestionar el continuo costo de funcionamiento.
Para facilitar que la comunidad pueda entender mejor el presupuesto de MCPS y los factores que lo impulsan, en el 2015 MCPS creó una nueva herramienta llamada Presupuesto 101. Esta herramienta muestra cómo se dota de personal a las escuelas y explica más detalladamente cómo las épocas económicas difíciles han afectado el presupuesto.
Montgomery County Public Schools no sólo es el distrito escolar más grande de Maryland, sino que también es uno de los distritos escolares con más rápido crecimiento en el estado y en la nación. MCPS ha crecido en más de 18,900 estudiantes desde el 2007 se espera que para el 2021 se sumen otros 10,000 estudiantes más. Este ritmo de crecimiento sin precedente está creando una demanda tremenda para agregar espacio adicional de salones de clase, aunque MCPS ha agregado más de 1,200 nuevos salones de clase en los últimos 10 años. MCPS ha agregado más de 14,000 asientos para acomodar los aumentos de matrícula, pero eso no ha sido suficiente para mantenernos al ritmo de este crecimiento.
El crecimiento más rápido ha sido a nivel de escuelas elementales por los últimos años y estos estudiantes han comenzado a avanzar a las escuelas de enseñanza media y secundarias. Como resultado, muchas de las escuelas de enseñanza media y secundarias estarán siendo utilizadas en exceso rápidamente, dentro de los próximos seis años. Para el ciclo escolar 2020–2021, se proyecta que la matrícula en las escuelas de enseñanza media aumentarán en aproximadamente 4,800 estudiantes y la matrícula en las escuelas secundarias aumentará en aproximadamente 5,900 estudiantes—suficiente como para llenar cuatro escuelas de enseñanza media y tres escuelas secundarias.
El Programa de Mejoras de Capital actualmente aprobado para los Años Fiscales 2015–2020 es de un total de $1.544 mil millones y está financiado principalmente por el Condado de Montgomery, con apoyo crucial proveniente del estado también. En años recientes, las dificultades presupuestarias han requerido que proyectos que tanto se necesitan hayan tenido que ser demorados, debido a que la financiación disponible del condado y del estado no se ha mantenido al ritmo de la demanda para obras de construcción escolar.
En el 2015, el Consejo de Educación adoptó un nuevo Programa de Mejoras de Capital de seis años por un total de $1.728 mil millones, en un esfuerzo por ponerse al día con las demandas de una matrícula estudiantil en crecimiento y para mantenerse al ritmo de las tantas necesidades de mantenimiento del distrito escolar. En la primavera 2016 se decidirá un Programa de Mejoras de Capital final.MCPS y las escuelas individuales monitorean una variedad de datos de rendimiento estudiantil para evaluar progreso y mejorar los resultados para todos los niños. Los cinco puntos de referencia del distrito escolar miden datos seleccionados junto a la trayectoria educativa de un estudiante para medir el progreso del distrito escolar. Además, MCPS monitorea una variedad de datos operativos para medir las eficiencias de las operaciones de apoyo del distrito.
A través de los años, MCPS ha usado objetivos de rendimiento para evaluar el desempeño del distrito. Los objetivos fueron actualizados en el 2015 para el ciclo escolar 2015–2016.
Montgomery County Public Schools (MCPS) usa las Medidas de Progreso Académico (Measures of Academic Progress–MAP) para monitorear el desempeño del sistema en lectura y matemáticas. Por varios años, se han usado datos de las pruebas adaptativas por computadora de las evaluaciones MAP para informar la instrucción y determinar diagnósticamente las áreas de mejora para los estudiantes. El ciclo escolar 2013–2014 sirvió como punto de partida para el distrito escolar porque se administró una nueva versión de MAP alineada con los Estandares Estatales de Conocimientos Fundamentales Comunes (Common Core State Standards–CCSS). Durante el ciclo escolar 2015–2016, el distrito escolar modificó los objetivos de MAP para alinearlos mejor con PARCC. Los datos que se muestran a continuación representan el porcentaje de estudiantes que alcanzaron el nuevo objetivo del percentil nacional de 60 en el área de contenido. Lea Más sobre el Tema
En general, el rendimiento en lectura durante 2014–2015 indica que el 55.8 por ciento de los estudiantes del Grado 3, 61.7 por ciento de los estudiantes del Grado 5, y 62.5 por ciento de los estudiantes del Grado 8 alcanzaron o superaron el percentil nacional de 60. Similar al rendimiento observado el año pasado, existieron diferencias en cada nivel de grado dentro de las categorías étnicas/raciales, como también en los estudiantes que recibieron servicios especiales. Para el Grado 3, el porcentaje de estudiantes que alcanzaron por lo menos el percentil nacional de 60 abarcó desde el 75.4 por ciento para estudiantes asiáticos hasta el 32.2 por ciento para estudiantes hispanos/latinos. Se observaron ligeras disminuciones para estudiantes que recibieron servicios en comparación con el año pasado—oscilando desde una disminución de 0.2 puntos a una disminución de 5.3 puntos. Más específicamente, el 30.4 por ciento de los estudiantes que recibieron servicio de comidas gratis o a precio reducido (Free and Reduced-price Meal System services–FARMS), el 19.4 por ciento de los estudiantes que recibieron servicios de educación especial, y el 28.0 por ciento de los estudiantes identificados con dominio limitado de inglés (limited English proficient–LEP) alcanzaron o excedieron el percentil nacional de 60.
En el Grado 5, el 61.7 por ciento de los estudiantes alcanzaron o excedieron el percentil nacional de 60, un aumento desde 2014 (1.4 puntos). Se observaron aumentos de un año para todos los grupos raciales/étnicos y los estudiantes que recibieron FARMS, servicios de educación especial, y aquellos identificados como LEP. Los estudiantes del Grado 8 que cumplieron o excedieron el percentil nacional de 60 revelaron una disminución de 0.7 puntos (de 63.2 por ciento en el 2014 a 62.5 por ciento en el 2015). Se observaron aumentos para los estudiantes asiáticos y para estudiantes identificados como dos razas o más (un aumento de 2.5 puntos, y un aumento de 0.4 puntos, respectivamente). Las disminuciones para otros grupos oscilaron desde un mínimo de 0.4 puntos para estudiantes blancos a un máximo de 2.5 puntos para estudiantes identificados como LEP.
MAP en Matemáticas se administra a los estudiantes del Grado 5. En el 2014–2015, 54.8 por ciento de todos los estudiantes alcanzaron o excedieron el percentil nacional (un aumento de 1.8 puntos comparado con 2014). Se observaron aumentos para la mayoría de los grupos raciales/étnicos, exceptos aquellos identificados con dos razas o más que percibieron una disminución de 3.6 puntos. Entre los estudiantes del Grado 5, el 79.1 por ciento de los estudiantes asiáticos, el 35.2 por ciento de los estudiantes negros o afroamericanos, el 30.4 por ciento de los estudiantes hispanos/latinos, el 74.6 por ciento de estudiantes blancos, y el 63.8 por ciento de estudiantes identificados con Dos Razas o Más alcanzaron exitosamente o excedieron el percentil nacional de 60. Además, el 28.9 por ciento de los estudiantes que recibieron servicio de comidas gratis o a precio reducido, el 16.2 por ciento de los estudiantes que recibieron servicios de educación especial, y el 26.6 por ciento de los estudiantes identificados con dominio limitado de inglés alcanzaron o excedieron el percentil nacional de 60.
Mejorar la participación en álgebra durante la escuela de enseñanza media ha sido un foco nacional por muchos años. Los estudios muestran que tomar álgebra en el Grado 8 abre oportunidades para tomar matemáticas a un nivel más alto en la escuela secundaria. El indicador de Álgebra 1 se basa en que todos los estudiantes matriculados en el Grado 8 completen satisfactoriamente el curso con una calificación de C o superior para finales del año. En el ciclo escolar 2014–2015, el 51.5 por ciento de los estudiantes del Grado 8 completaron satisfactoriamente Álgebra 1 con una calificación de C o superior (una disminución de 4 puntos porcentuales comparado con el 2014). Lea Más sobre el Tema
Desde el 2013 al 2015, el porcentaje de estudiantes que completaron satisfactoriamente Álgebra 1 para finales del Grado 8 en todas las escuelas de enseñanza media disminuyó en 7.6 puntos porcentuales para todos los estudiantes (59.1 por ciento a 51.5 por ciento, respectivamente). Un examen más a fondo de quienes completaron satisfactoriamente el curso en el ciclo escolar 2014–2015 revela que el 76.0 por ciento de los estudiantes asiáticos, el 32.3 por ciento de los estudiantes negros o afroamericanos, el 28.4 por ciento de los estudiantes hispanos/latinos, el 69.6 por ciento de los estudiantes blancos, y el 63.9 por ciento de los estudiantes identificados con Dos Razas o Más completaron satisfactoriamente Álgebra 1 con una calificación de C o superior para finales del Grado 8. Además, el 24.5 por ciento de los estudiantes que recibieron comidas gratis o a precio reducido, el 11.2 por ciento de los estudiantes que recibieron servicios de educación especial, y el 14.0 por ciento de los estudiantes identificados con dominio limitado de inglés completaron satisfactoriamente Álgebra 1 con una calificación de C o superior para finales del Grado 8.
Los requisitos de graduación de MCPS incluyen la obtención de cuatro créditos académicos en Inglés. Los cursos del currículum de Inglés son rigurosos, a fin de preparar a los estudiantes para que estén listos para la universidad y para una carrera. Este indicador—completar satisfactoriamente un curso de Inglés en el Grado 9 con una calificación de C o superior—es un sólido indicador de cuán bien el estudiante se desempeñará durante la escuela secundaria.
En el ciclo escolar 2014–2015, el 78.5 por ciento de los estudiantes del Grado 9 completaron satisfactoriamente un curso con crédito académico en Inglés, con una calificación de C o superior. Lea Más sobre el Tema
Del 2014 al 2015, el índice de estudiantes que completaron satisfactoriamente un curso de Inglés en el Grado 9 aumentó en 2.3 puntos porcentuales para todos los estudiantes (de 76.2 por ciento a 78.5 por ciento). Se vieron aumentos de 4.9 y 4.5 puntos para ambos estudiantes hispanos/latinos y negros o afroamericanos, comparado con el 2014, respectivamente. Para el ciclo escolar 2014–2015, el 92.0 por ciento de los estudiantes asiáticos, el 69.7 por ciento de los estudiantes negros o afroamericanos, el 90.9 por ciento de los estudiantes blancos, el 64.3 por ciento de los estudiantes hispanos/latinos, y el 83.8 por ciento de los estudiantes del Grado 9 identificados con Dos Razas o Más completaron satisfactoriamente un curso de Inglés con una calificación de C o superior. Además, el 61.9 por ciento de los estudiantes que recibieron el servicio de comidas gratis o a precio reducido, el 57.5 por ciento de los estudiantes que recibieron servicios de educación especial, y el 61.3 por ciento de los estudiantes identificados con dominio limitado de inglés completaron satisfactoriamente un curso de Álgebra con una calificación de C o superior en el Grado 9.
Para poder pasar al Grado 10, los estudiantes del Grado 9 deben obtener una cierta cantidad de créditos académicos. Nuestras prioridades estratégicas se han centrado en la importancia de las matemáticas para los estudiantes de MCPS. Se reconoce que las destrezas adquiridas en matemáticas preparan a los estudiantes no sólo para ser competitivos en una economía global, sino que también están relacionadas con la educación postsecundaria. El punto de referencia de Matemáticas del Grado 9 se basa en completar satisfactoriamente un curso de matemáticas con una calificación de C o superior.
En el ciclo escolar 2014–2015, el 71.3 por ciento de los estudiantes del Grado 9 completaron satisfactoriamente un curso de matemáticas de escuela secundaria con una calificación de C o superior (un aumento de 1.8 puntos porcentuales comparado con el 2014). Lea Más sobre el Tema
Para el ciclo escolar 2014–2015, el 88.5 por ciento de los estudiantes asiáticos, el 59.8 por ciento de los estudiantes negros o afroamericanos, el 86.5 por ciento de los estudiantes blancos, el 54.1 por ciento de los estudiantes hispanos/latinos, y el 76.3 por ciento de los estudiantes del Grado 9 identificados con Dos Razas o Más completaron satisfactoriamente un curso de matemáticas con una calificación de C o superior. Además, el 52.0 por ciento de los estudiantes que recibieron el servicio de comidas gratis o a precio reducido, el 45.9 por ciento de los estudiantes que recibieron servicios de educación especial, y el 50.9 por ciento de los estudiantes identificados con dominio limitado de inglés completaron satisfactoriamente un curso de matemáticas con una calificación de C o superior en el Grado 9.
La participación en ciertas actividades extracurriculares a nivel de escuela secundaria requiere elegibilidad académica. Para ser elegibles para estas actividades, los estudiantes deben mantener un promedio de calificaciones de 2.0 o superior y no deben reprobar más de un curso por período de calificaciones. Los estudiantes que no cumplen con estos estándares académicos no son elegibles para participar en algunas actividades extracurriculares durante el período de calificaciones subsiguiente. El punto de referencia de inelegibilidad en el Grado 9 se centra en el porcentaje de estudiantes del Grado 9 crónicamente inelegibles—aquellos estudiantes inelegibles durante 3 ó 4 períodos de calificaciones—durante el ciclo escolar 2014–2015.
En el ciclo escolar 2014–2015, el 12.8 por ciento de todos los estudiantes del Grado 9 en MCPS fueron crónicamente inelegibles. Lea Más sobre el Tema
Una examinación de los grupos raciales/étnicos de este indicador revela que menos del 5 por ciento de los estudiantes asiáticos, el 18.9 por ciento de los estudiantes negros o afroamericanos, el 23.9 por ciento de los estudiantes hispanos/latinos, menos del 5 por ciento de los estudiantes blancos, y el 7.8 por ciento de los estudiantes del Grado 9 identificados con dos razas o más fueron crónicamente inelegibles. De los estudiantes que recibieron servicios, el 25.1 por ciento de los estudiantes que recibieron comidas gratis o a precio reducido, el 30.1 por ciento de los estudiantes que recibieron servicios de educación especial, y el 21.1 por ciento de los estudiantes del Grado 9 identificados con dominio limitado de inglés fueron crónicamente inelegibles durante el ciclo escolar 2014–2015.
Los estudios indican que los estudiantes que completan satisfactoriamente Álgebra 2 durante la escuela secundaria, tanto a nivel nacional como dentro de MCPS, tienen menos probabilidades de necesitar cursos de recuperación al ingresar a la universidad y tienen más probabilidades de matricularse y permanecer en la universidad y de obtener una licenciatura. Álgebra 2 es uno de los cursos de secundaria obligatorios para admisión al Sistema Universitario de Maryland y muchas otras universidades.
El punto de referencia de Álgebra 2 se basa en completar el curso satisfactoriamente (calificación de C o superior) para finales del Grado 11. En el ciclo escolar 2014–2015, el 65.7 por ciento de los estudiantes elegibles alcanzaron exitosamente este indicador. Lea Más sobre el Tema
Del 2013 al 2015, el índice de estudiantes que completaron satisfactoriamente el curso de Álgebra 2 para finales del Grado 11 aumentó en 1.9 puntos porcentuales para todos los estudiantes (de 63.8 por ciento a 65.7 por ciento). Para el ciclo escolar 2014–2015, el 83.6 por ciento de los estudiantes asiáticos, el 49.5 por ciento de los estudiantes negros o afroamericanos, el 44.8 por ciento de los estudiantes hispanos/latinos, el 79.2 por ciento de los estudiantes blancos, y el 72.7 por ciento de los estudiantes identificados con Dos Razas o Más completaron satisfactoriamente Álgebra 2 con una calificación de C o superior para finales del Grado 11. Además, el 43.9 por ciento de los estudiantes que recibieron el servicio de comidas gratis o a precio reducido, el 27.8 por ciento de los estudiantes que recibieron servicios de educación especial, y el 39.6 por ciento de los estudiantes identificados con dominio limitado de inglés completaron satisfactoriamente Álgebra 2 con una calificación de C o superior para finales del Grado 11.
Los exámenes AP e IB se usan como indicadores para medir la preparación del estudiante para trabajo a nivel universitario y son utilizados por las universidades para posible crédito de curso y ubicación avanzada. Los estudiantes que obtienen un puntaje de 3 o superior en un examen AP o un puntaje de 4 o superior en un examen IB pueden recibir crédito universitario o ubicación avanzada al ingresar a la universidad. El punto de referencia del distrito escolar se centra en el porcentaje de graduados de MCPS que cumplen con estos indicadores durante el ciclo escolar.
De los 10,353 graduados de MCPS en la Clase 2015, el 52.6 por ciento de ellos obtuvo un puntaje de 3 o superior en por lo menos un examen AP o un puntaje de 4 o superior en por lo menos un examen IB, una leve disminución de 0.3 puntos desde el 2013. Lea Más sobre el Tema
Entre los graduados de los subgrupos raciales/étnicos y los grupos de servicio, hubo un aumento en el porcentaje de graduados que obtuvieron un puntaje de 3 o superior en por lo menos un examen AP o un puntaje de 4 o superior en por lo menos un examen IB para los estudiantes afroamericanos (aumento de 3.5 puntos), los estudiantes hispanos/latinos (aumento de 1.0 puntos), los estudiantes blancos (aumento de 1.2 puntos), y los estudiantes identificados con dos razas o más (aumento de 0.9 puntos). Se observó una leve disminución para los estudiantes asiáticos (disminución de 1.3 puntos), estudiantes que reciben comidas gratis o a precio reducido (disminución de 1.8 puntos), y estudiantes identificados con dominio limitado de inglés (disminución de 2.7 puntos) en el 2015, comparado con los índices del 2013.
El SAT y el ACT son medidas de la preparación del estudiante para trabajo a nivel universitario. Este indicador destaca el porcentage de graduados que toman el examen y que obtuvieron un puntaje combinado de 1650 puntos o superior de 2400 puntos posibles en las tres subpruebas del SAT: lectura crítica, matemáticas, y lectura, o un puntaje compuesto de 24 o más de 36 puntos posibles en las cuatro subpruebas del ACT: inglés, matemáticas, ciencias sociales, y biología. La tasa de rendimiento en los exámenes SAT/ACT para los graduados de MCPS que tomaron los exámenes disminuyó del 53.1 por ciento en el 2013 al 52.7 por ciento en el 2015. Lea Más sobre el Tema
Todos los grupos raciales/étnicos mejoraron sus ítasas (0.2 a 2.6 puntos porentuales) de alcanzar los puntos de referencia de preparación universitaria desde el 2013 hasta el 2015, con la tasa más alta siendo la de los estudiantes afroamericanos. Las tasas para graduados que recibieron comidas gratis o a precio reducido se mantuvieron relativamente estables desde el 2013 hasta el 2015 (17.5 por ciento y 17.7 por ciento, respectivamente). Las tasas de alcance de puntos de referencia de preparación universitaria para estudiantes que recibieron servicios de educación especial en la Clase 2015, disminuyó 1.9 puntos comparado con sus compañeros de la Clase 2013. Desde el 2013 al 2015, la tasa de alcance de puntajes del punto de referencia de preparación universitaria para graduados LEP aumentó 1.9 puntos porcentuales.
La tasa de graduación de MCPS del ciclo escolar 2014–2015 fue 89.4 por ciento, una leve disminución desde el año anterior. Durante los últimos tres años, la tasa de graduación ha aumentado 3 por ciento. Los estudiantes que recibieron comidas gratis o a precio reducido demostraron la mayor mejora en tres años, con un aumento del 5.4 por ciento. Los estudiantes negros/afroamericanos y los estudiantes hispanos/latinos tuvieron un aumento de 4.5 y 3.0 por ciento, respectivamente. MCPS ha excedido el Objetivo Anual Medible de la tasa de graduación de este año de un cohorte de cuatro años en 1.3 puntos porcentuales para todos los estudiantes.
La efectividad organizativa en Montgomery County Public Schools se demuestra de varias maneras distintas. Se demuestra a través de nuestro servicio directo a las escuelas y a los estudiantes; nuestra fidelidad a prácticas financieras sensatas; nuestro compromiso hacia el cuidado del medio ambiente; y, cómo nosotros contratamos, retenemos, y capacitamos al mejor plantel de personal en la educación pública. Medir nuestro éxito en estas áreas claves es una parte importante de nuestros continuos esfuerzos para apoyar el éxito de nuestros estudiantes y demuestra nuestra dedicación para continuas mejoras.