Además de nuestros programas tradicionales de inmersión en idiomas extranjeros, MCPS ahora tiene programas de inmersión dual (bidireccional) en las escuelas locales. Estos estudiantes reciben el 50 por ciento de su instrucción en inglés y el 50 por ciento de en otro idioma meta. MCPS también ha aumentado el acceso a enriquecimiento en las escuelas elementales con cupos adicionales y pruebas de selección universales y más enriquecimiento en la escuela de base para asegurar que todos los estudiantes, independientemente de su código postal, sean considerados para el programa.

ciclo escolar 2018–2019
Informe Anual a la Comunidad
Estimada Comunidad:
En nombre del Consejo de Educación del Condado de Montgomery, me complace presentarles el Informe Anual a la Comunidad 2019.
La misión de Montgomery County Public Schools (MCPS) es proveer a todo estudiante con las destrezas académicas, de resolución creativa de problemas y sociales emocionales para que logre el éxito en la universidad y las carreras y para que triunfe en su futuro. Nosotros trabajamos para educar a nuestros estudiantes para que su éxito académico no sea predecible por raza, identidad étnica, género, condición socioeconómica, dominio de idioma o discapacidad. Nosotros creemos que Todos Significa Todos en lo que respecta a equidad y excelencia en aprendizaje, progreso, rendimiento y oportunidad.
Para cumplir nuestra misión, nosotros proveemos a nuestros estudiantes con una instrucción académica rigurosa; acceso y oportunidades a aprendizaje diverso; poderosos recursos educativos; entornos de aprendizaje seguros; y mucho más. El Informe Anual a la Comunidad 2019 sirve como un compendio de este trabajo crucial realizado durante el ciclo escolar 2018–2019.
Para que los estudiantes puedan llegar a los más altos niveles de rendimiento académico y alcanzar su potencial, ellos deben tener los apoyos físicos, sociales y psicológicos—delineados en el programa Estar Bien 365 (Be Well 365)—que los prepara para aprender. MCPS continúa efectuando inversiones en esta área, incluyendo la adición de consejeros escolares a tiempo completo en todas las escuelas elementales; mejor distribución de servicios psicológicos a las escuelas; y mayor acceso a programas de salud mental en todo el condado. El aprendizaje de los estudiantes es nuestro propósito, y nosotros sabemos que los estudiantes se desempeñan mejor académicamente cuando ellos están sanos de cuerpo, mente y espíritu.
Este informe a la comunidad incluye:
- Puntos destacados del ciclo escolar 2018–2019
- Resumen de los datos demográficos de MCPS
- Datos de rendimiento estudiantil, graduación, servicios y nuestra fuerza laboral
- Un método de Todos Significa Todos para servir a los estudiantes y para cerrar la brecha de oportunidades
- Información sobre el presupuesto operativo y el presupuesto de capital
Gracias a ustedes, los más de 24,000 educadores, administradores y miembros del personal que nos ayudan a hacer realidad nuestra visión con instrucción de alta calidad y la acción de nuestra misión creando acceso y oportunidades para nuestros estudiantes todos los días. Y gracias a nuestros colaboradores, padres y comunidad por su apoyo, aporte y compromiso.
Esperamos ansiosamente construir sobre los logros detallados en este informe y continuar nuestros esfuerzos por asegurar que estemos brindando a todos los estudiantes la mejor educación pública posible.
Atentamente,
Shebra L. Evans,
Presidenta
Montgomery County Board of Education
Jack R. Smith, Ph.D.,
Superintendente de Escuelas
2018–2019 A Simple Vista
Misión
Todo estudiante poseerá las destrezas académicas, de resolución creativa de problemas y sociales emocionales para alcanzar el éxito en la universidad y en una carrera.
Visión
Nosotros inspiramos el aprendizaje ofreciendo la mejor educación pública a todos y a cada uno de los estudiantes.
Propósito Fundamental
Preparar a todos los estudiantes para que prosperen en su futuro.
Valores Fundamentales
Aprendizaje, Relaciones, Respeto, Excelencia, Equidad.


Datos Demográficos Estudiantiles 2018–2019
Vea los Datos Demográficos Estudiantiles 2018–2019Datos Demográficos Estudiantiles 2018–2019

Trayectoria de Éxitos
Vea Nuestra Trayectoria de Éxitos


Reporte de Calificaciones de MSDE 2018–2019
Vea Nuestro Reporte de CalificacionesPlan Estratégico de MCPS
MCPS comenzó a implementar una nueva serie de prioridades estratégicas en el 2017 bajo el liderazgo del nuevo superintendente, Jack R. Smith. Estas prioridades se incluyeron en el Año Fiscal 2018 para convertirse en el Plan Estratégico de MCPS.
Conozca más detallesTodos Incluidos: Marco de Equidad y Rendimiento
MCPS está comprometido a un método de Todos Significa Todos para el éxito estudiantil. Aunque muchos de nuestros estudiantes rinden a los niveles más altos, no todos han tenido el acceso, las oportunidades y los recursos necesarios para alcanzar su más alto potencial. MCPS está comprometido a abordar las disparidades en los resultados de los estudiantes, cerrando las brechas de oportunidades y rendimiento para todos los estudiantes en todos los salones de clase y en todas nuestras escuelas. MCPS Todos Incluidos: Marco de Equidad y Rendimiento provee el propósito, el trayecto y el plan para asegurar el éxito de todos los estudiantes.
Lea el volante de una página sobre el Marco de Equidad y Logros para conocer más detalles



Todos Significa Todos
La misión de Montgomery County Public Schools es asegurarse de que todos los estudiantes posean las destrezas académicas, de resolución creativa de problemas y sociales emocionales para que sean exitosos en la universidad, en una carrera y en la comunidad, independientemente de sus orígenes. Aunque muchos de nuestros estudiantes rinden a altos niveles, no todos han tenido las oportunidades, apoyo y recursos necesarios para alcanzar su más alto potencial. MCPS está comprometido a abordar las disparidades en los resultados de los estudiantes cerrando las brechas de oportunidades y rendimiento para todos los estudiantes, en todos los salones de clase, en todas nuestras escuelas.
Aumentando Oportunidades
El acceso precede al rendimiento. Es por esto que MCPS está comprometido a proveer y aumentar el acceso y el tiempo de instrucción en una variedad de programas que se ha comprobado que mejoran el aprendizaje de todos los estudiantes. MCPS ha expandido la oportunidad en tres áreas clave:
Para combatir la pérdida de aprendizaje durante el verano, que en mayor grado afecta a estudiantes en familias afectadas por la pobreza, MCPS está expandiendo el acceso y el tiempo de instrucción en los programas de verano existentes (ELO SAIL, ELO STEP y el programa BELL) y, en julio 2019, MCPS extenderá 30 días el ciclo escolar en dos escuelas elementales de Título I (Roscoe R. Nix y Arcola).
MCPS está aumentando los cupos de Prekindergarten y expandiendo a jornada completa las experiencias de aprendizaje en todo el condado; incluyendo oportunidades de Ciencias, Ingeniería, Tecnología y Matemáticas (Engineering, Technology, and Mathematics–STEM) en el currículum básico de las escuelas elementales; y expandiendo las iniciativas de arte en las escuelas con un número elevado de estudiantes afectados por la pobreza.
Dando Rienda Suelta al Potencial
Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que los estudiantes salgan de nuestras escuelas con opciones significativas para su futuro. Estas opciones pueden ser cursos que conllevan crédito universitario, las destrezas y licencias necesarias para comenzar una carrera significativa o, para muchos de nuestros estudiantes, ambas cosas.
Una y otra vez, vemos que cuando los estudiantes reciben desafíos y apoyo, ellos se desempeñan a la altura de las circunstancias. MCPS ha aumentado el acceso a cursos de Estudios Avanzados (Advanced Placement) y de Bachillerato Internacional (International Baccalaureate), con un enfoque en el aumento de participación por parte de grupos estudiantiles subrepresentados. Además, todos los estudiantes de MCPS tienen acceso a un examen (SAT, ACT o Certificados Profesionales) para apoyar sus planes postsecundarios.
MCPS ha mejorado y expandido los programas de preparación profesional que ofrece. Los programas abarcan desde tecnología de la información e ingeniería hasta aviación, finanzas y pedagogía. Algunos programas ofrecen un título de asociado de dos años cuando los estudiantes se gradúan de la escuela secundaria, sin costo alguno o a un costo reducido. MCPS también está expandiendo la Academia de Educación para Preparación Profesional (Career Readiness Education Academy) para servir a estudiantes que posiblemente no cumplirían con todos los requisitos de graduación antes de cumplir 21 años de edad y estudiantes con una formación educativa limitada o interrumpida.
Nuestra inversión en programas tales como Estudiantes Minoritarios (Minority Scholars) y Alcanzando Excelencia y Éxito Universitario (Achieving Collegiate Excellence and Success) ayudan a los estudiantes que provienen de orígenes tradicionalmente subrepresentados, proporcionándoles mentores, entrenadores y un sentido de pertenencia.
Estrategias de Enseñanza Intencionales
El aprendizaje exitoso de los estudiantes requiere una enseñanza intencional e informada. Esto requiere mirar más allá de datos agregados de pruebas estandarizadas y preguntar lo siguiente:
- ¿Está aprendiendo cada estudiante?
- ¿Están aprendiendo lo suficiente?
- ¿Cómo lo sabemos?
- Si no está aprendiendo, ¿por qué no?
- ¿Qué vamos a hacer al respecto?
Los datos pueden ayudar a los docentes a entender mejor cómo el estudiante está aprendiendo. Esto requiere examinar múltiples medidas del aprendizaje de un estudiante para poder determinar dónde está progresando y dónde podría necesitar apoyo adicional. Estas medidas incluyen pruebas, exámenes y composiciones dentro del salón de clase, así como datos de exámenes estandarizados estatales. Usando nuevos y robustos elementos de datos, los docentes pueden supervisar de una mejor manera el desempeño de los estudiantes e implementarán apoyos u ofrecerán mayores retos para satisfacer las necesidades de los estudiantes.
Para poder ser lo más eficiente posible, el cerebro humano opta por un acceso directo para procesar información. Desafortunadamente, este acceso directo a veces involuntariamente crea prejuicios y conducen a estereotipos. Para los docentes, esto puede conducir a expectativas para un estudiante basadas en raza, identidad étnica o género, en vez de en habilidades. Para combatir este prejuicio implícito y ayudar a los docentes a hacer mejores conexiones con estudiantes de todos los orígenes, MCPS ha desarrollado capacitación obligatoria sobre competencia cultural para todos los docentes.
Para asegurar que nuestro creciente y diverso cuerpo estudiantil tenga acceso a maestros de alta calidad provenientes de orígenes tan diversos como los suyos, en MCPS nos hemos embarcado en contratación selectiva, a fin de incentivar a solicitantes diversos para que se conviertan en docentes en nuestro sistema escolar. También hemos desarrollado vías para que nuestros diversos profesionales de apoyo se conviertan en maestros certificados.
MCPS está comprometido a proveer apoyos y recursos identificables para las familias a través de nuestros coordinadores multilingües de servicios comunitarios para los padres (parent community coordinators) y coordinadores de asuntos estudiantiles (pupil personnel workers). También continuamos invirtiendo en trabajo de servicios lingüísticos, a fin de aumentar el acceso a traducciones e interpretación puntuales para familias cuyo idioma principal no es el inglés.
Consejo de Educación
Entre sus cuantiosas responsabilidades, el Consejo de Educación del Condado de Montgomery tiene la tarea crucial de crear y revisar políticas que permiten que MCPS cumpla su misión y establezca un presupuesto para el sistema escolar. Para lograr esto, el Consejo interactúa directamente con decenas de miles de padres, estudiantes empleados y miembros de la comunidad a través de reuniones de zonas escolares, audiencias sobre el presupuesto, visitas a las escuelas y más. Conozca más detalles
Durante el ciclo escolar 2018–2019, un total de 25 políticas del Consejo de Educación y reglamentos de Montgomery County Public Schools (MCPS) fueron enmendados, revisados o rescindidos. Algunas de las enmiendas y modificaciones fueron de carácter técnico o no sustanciales.
El Consejo de Educación implementó una nueva política, enmendó siete políticas, revisó 14 reglamentos, rescindió dos políticas y rescindió un reglamento.
Miembros del Consejo
Presidenta Shebra L. Evans
Distrito 4
Vea la biografía
Vicepresidenta Brenda Wolff
Distrito 5
Vea la biografía
Judith Docca
Distrito 1
Vea la biografía
Patricia B. O'Neill
Distrito 3
Vea la biografía
Karla Silvestre
General
Vea la biografía
Rebecca Smondrowski
Distrito 2
Vea la biografía
Ananya Tadikonda
Miembro Estudiantil
Consejo de Educación de MCPS
- BBB, Ética
- BFA, Establecimiento de Políticas
- BLB, Reglas de Procedimiento en Apelaciones y Audiencias
- FAA, Planificación de Instalaciones Educacionales
- IKG, Preparación Profesional
- JEA, Domicilio, Matrícula e Inscripción
- KBA, Política de Información Pública
- COB-RA, Reporte de Incidente
- EEB-RA, Conducción y Cuidado de Autobuses de MCPS
- FAA-RA, Planificación de Instalaciones Educativas a Largo Plazo
- IGP-RA, Programa de Enseñanza de Educación Integral sobre la Salud
- IOE-RA, Directrices para Continuidad de Educación para Estudiantes Embarazadas y Estudiantes con Hijos
- IOI-RA, Procedimientos de Ubicación para Programas Alternativos
- JEA-RB, Matrícula de Estudiantes
- JEA-RE, Inscripción Basada en Pago de la Tarifa de Matrícula
- JEE-RA, Transferencia de Estudiantes y Ubicaciones Administrativas
- JFA-RA, Derechos y Responsabilidades de los Estudiantes
- JGA-RB, Suspensión y Expulsión
- JPA-RB, Programas de Seguridad y Pruebas Preliminares: Plomo, Audición y Visión
- JPG-RA, Bienestar: Salud Física y Nutricional
- KLA-RA, Respondiendo a Indagaciones y Quejas del Público
- FKB, Sostenimiento y Modernización de Instalaciones de Montgomery County Public Schools (MCPS)
- KBB, Divulgación de Datos
- JED-RA, Residencia y Matrícula.
Cuerpos de Trabajo Clave Estratégicos por Área de Enfoque
Mejorar
Enseñanza y Aprendizaje
- Aumentar oportunidades para que los estudiantes participen en riguroso trabajo de curso, programas y actividades co-curriculares, incluyendo en las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Science, Technology, Engineering, and Mathematics–STEM)
- Ampliar los programas extracurriculares centrados en el rendimiento para abarcar todas las escuelas de enseñanza media, a fin de mejorar los resultados y oportunidades para los estudiantes
- Ampliar los programas de educación especial del modelo de escuela de base
- Asegurar instrucción eficaz en matemáticas mediante materiales robustos, apoyo especializado y métodos de programación

Enfoque en
Aprendizaje, Responsabilidad, y Resultados
- Aumentar el número de escuelas con iguales oportunidades
- Rediseñar programas alternativos, trayectos en línea hacia la graduación y recuperación de abandono de estudios
- Expandir acceso a instrucción enriquecida y acelerada
- Aumentar los caminos para oportunidades profesionales en ciberseguridad, seguridad pública/técnicos de emergencias médicas (emergency medical technician–EMT)/academia de bomberos, ciencias agrícolas y aviación
- Expandir el acceso al Sello de Bilingüismo de Maryland
- Implementar el programa de ciclo escolar prolongado en dos escuelas elementales a partir de julio 2019
- Lanzar programa de recuperación educativa
- Expandir iniciativa de justicia restaurativa
- Expandir el programa de iniciativa de artes a las escuelas elementales en las áreas de Gaithersburg y Germantown
- Implementar el programa Finance Park para todos los estudiantes del Grado 7 en MCPS a través de una asociación con Junior Achievement en Thomas Edison High School of Technology
- Expandir el programa de verano BELL (Building Educated Leaders for Life) (desarrollando líderes bien formados para toda la vida)
- Expandir el programa de inmersión bidireccional en idiomas para incluir escuelas elementales adicionales
- Explorar maneras de proveer programas de idiomas a todos los alumnos de las escuelas elementales
- Expandir el programa Pre–K
- Crear e implementar un plan para abordar problemas académicos para estudiantes con capacidad limitada en inglés (Limited English Proficient–LEPs) en las escuelas de enseñanza media y las escuelas secundarias que los conducirá a graduarse de la escuela secundaria
Enfoque en el Capital Humano
- Continuar y ampliar el trabajo de esfuerzos de reclutamiento, contratación y retención a nivel de distrito escolar y de escuela
- Aumentar y mejorar los caminos de apoyo a profesionales para que se conviertan en maestros de aula
- Proveer oportunidades de promoción para otros profesionales de servicios de apoyo en otros ámbitos profesionales dentro de MCPS
Enfoque en el Capital Humano
Fuerza Laboral de MCPS: Perfil Demográfico
Año Fiscal 2016 | Año Fiscal 2017 | Año Fiscal 2018 | Año Fiscal 2019 | |
---|---|---|---|---|
Porcentaje | Porcentaje | Porcentaje | Porcentaje | |
Femenino | 73.90% | 73.80% | 73.80% | 73.7% |
Masculino | 26.10% | 26.20% | 26.20% | 26.3% |
TOTAL | 100.00% | 100.00% | 100.00% | 100.00% |
Año Fiscal 2016 | Año Fiscal 2017 | Año Fiscal 2018 | Año Fiscal 2019 | |
---|---|---|---|---|
Indígena Americano o Nativo de Alaska | 0.2% | 0.2% | 0.2% | 0.2% |
Asiático | 7.9% | 8.0% | 8.2% | 8.5% |
Negro o Afroamericano | 17.7% | 18.0% | 18.0% | 18.3% |
Hispanos | 11.3% | 12.0% | 12.5% | 13.2% |
Nativo de Hawái o de Otra Isla del Pacífico | 0.1% | 0.1% | 0.1% | 0.1% |
Dos o Más | 1.3% | 1.4% | 1.4% | 1.4% |
Caucásico | 61.5% | 60.5% | 59.6% | 58.2% |
TOTAL | 100.00% | 100.00% | 100.00% | 100.00% |
Año Fiscal 2016 | Año Fiscal 2017 | Año Fiscal 2018 | Año Fiscal 2019 | |
---|---|---|---|---|
Menos de 20 | 0.00% | 0.00% | 0.00% | 0.00% |
20–29 años | 12.00% | 12.60% | 12.70% | 12.50% |
30–39 años | 21.40% | 21.90% | 22.10% | 22.10% |
40–49 años | 24.90% | 24.80% | 25.00% | 25.40% |
50–59 años | 26.70% | 26.40% | 26.00% | 25.60% |
60 años o más | 14.90% | 14.40% | 14.20% | 14.40% |
TOTAL | 100.0% | 100.0% | 100.0% | 100.0% |
1. Los datos reflejan la cifra del número de empleados permanentes. Los empleados temporales o suplentes no están incluidos.
2. Los datos fueron captados el 15 de octubre.
Enfoque en el Capital Humano
Fuerza Laboral de MCPS: Permanencia de Maestros
(datos de nuevas contrataciones basadas en el año fiscal)
Año Fiscal | # de Maestros Contratados | # Total de Despidos | |||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Año Fiscal 2008 | Año Fiscal 2009 | Año Fiscal 2010 | Año Fiscal 2011 | Año Fiscal 2012 | Año Fiscal 2013 | Año Fiscal 2014 | Año Fiscal 2015 | Año Fiscal 2016 | Año Fiscal 2017 | Año Fiscal 2018 | FY2019 | ||||||||||||||||
# | % | # | % | # | % | # | % | # | % | # | % | # | % | # | % | # | % | # | % | # | % | # | % | # | % | ||
FY2008 | 1,236 | 102 | 8.30% | 63 | 5.10% | 43 | 3.50% | 47 | 3.80% | 38 | 3.10% | 20 | 1.60% | 20 | 1.60% | 43 | 3.50% | 19 | 1.50% | 22 | 1.80% | 16 | 1.30% | 9 | 0.7% | 442 | 35.8% |
FY2009 | 777 | 59 | 7.60% | 43 | 5.50% | 37 | 4.80% | 27 | 3.50% | 28 | 3.60% | 27 | 3.50% | 27 | 3.50% | 13 | 1.70% | 16 | 2.10% | 11 | 1.40% | 12 | 1.5% | 300 | 38.6% | ||
FY2010 | 639 | 31 | 4.90% | 42 | 6.60% | 35 | 5.50% | 24 | 3.80% | 22 | 3.40% | 19 | 3.00% | 16 | 2.50% | 15 | 2.30% | 15 | 2.30% | 18 | 2.8% | 237 | 37.1% | ||||
FY2011 | 492 | 30 | 6.10% | 23 | 4.70% | 23 | 4.70% | 11 | 2.20% | 39 | 7.90% | 22 | 4.50% | 20 | 4.10% | 14 | 2.80% | 9 | 1.8% | 191 | 38.8% | ||||||
FY2012 | 881 | 61 | 6.90% | 44 | 5.00% | 39 | 4.40% | 62 | 7.00% | 32 | 3.60% | 27 | 3.10% | 22 | 2.50% | 21 | 2.4% | 308 | 35.00% | ||||||||
FY2013 | 720 | 76 | 10.60% | 57 | 7.90% | 71 | 9.90% | 44 | 6.10% | 35 | 4.90% | 38 | 5.30% | 19 | 2.6% | 340 | 47.2% | ||||||||||
FY2014 | 978 | 79 | 8.10% | 79 | 8.10% | 48 | 4.90% | 45 | 4.60% | 35 | 3.60% | 33 | 3.4% | 319 | 32.6% | ||||||||||||
FY2015 | 972 | 32 | 3.30% | 62 | 6.40% | 59 | 6.10% | 40 | 4.10% | 53 | 5.5% | 246 | 25.3% | ||||||||||||||
FY2016 | 720 | 54 | 7.50% | 60 | 8.30% | 41 | 5.70% | 30 | 4.2% | 185 | 25.7% | ||||||||||||||||
FY2017 | 1,349 | 148 | 11.00% | 84 | 6.20% | 61 | 4.5% | 293 | 21.7% | ||||||||||||||||||
FY2018 | 1,074 | 112 | 10.40% | 85 | 7.9% | 197 | 18.3% | ||||||||||||||||||||
FY2019 | 1,009 | 112 | 11.1% | 112 | 11.1% | ||||||||||||||||||||||
Totals | 10,847 | 3,170 | 29.2% |
1. Este cuadro muestra el grupo de maestros contratados durante un año fiscal y (leyendo a lo largo del renglón) el número de ese grupo que terminó su empleo en años fiscales subsiguientes.
2. Este cuadro no incluye jubilaciones.
Enfoque en
Colaboraciones y Participación de la Comunidad
- Continuar la colaboración con KID Museum
- Establecer colaboraciones en áreas de enfoque profesional en la comunidad
- Expandir el programa College Tracks a más escuelas secundarias
- Ampliar el programa Achieving Collegiate Excellence and Success (ACES) (Alcanzando la Excelencia y el Éxito Universitario) a una escuela secundaria adicional
- Expandir la asociación del programa Middle College y Early College con Montgomery College Collage a partir del Grado 9
Enfoque en Colaboraciones y Participación de la Comunidad
Asociaciones con la Oficina Central
144 Socios / 116 Programas
Tipo de Organización | Total | % |
---|---|---|
Asociación | 12 | 8.3 |
Empresa/Corporación | 28 | 19.4 |
Institución Educativa | 16 | 11.1 |
Fundación | 5 | 3.5 |
Gobierno | 36 | 25.0 |
Organización sin Fines de Lucro | 46 | 31.9 |
Sindicato | 1 | 0.7 |
Total | 144 | 99.998 |
Datos de la Academia para Padres para el Informe Anual 2018–2019
Número total de talleres: | 85 |
Cifra total de padres/guardianes que asistieron: | 1,585 |
Cifra total de padres/guardianes que se inscribieron: | 2,212 |
Porcentaje de padres/guardianes inscritos que asistieron: | 71% |
Promedio de asistencia: | 18.6 |
Número de padres/guardianes que usaron servicios de interpretación: | 96 |
Número de talleres realizados en otros idiomas: | 21 |
Número de niños atendidos en cuidado infantil: | 264 |
Número de padres/guardianes que completaron una evaluación: | 1,026 |
Comentarios/Sugerencias de los Padres:
Se pidió a los participantes que completaran un formulario de evaluación al finalizar cada taller. Los comentarios y sugerencias se usan para determinar los temas de los talleres y otras mejoras al programa.
Las cifras a continuación reflejan el número de padres/guardianes que dijeron que ellos están muy de acuerdo o que están de acuerdo.
Participar en este taller fue un uso valioso de mi tiempo. | 99.6% |
Yo tomaré lo que aprendí y lo usaré en casa con mi hijo. | 99.2% |
El presentador fue claro y la información fue fácil de entender. | 99.3% |
Comentarios/Sugerencias de los Padres/Guardianes
para Sección Opcional por Sector Demográfico
Estamos interesados en conocer la diversidad de los padres y guardianes que participan en talleres para padres. Las cifras a continuación identifican género, raza y etnicidad de los padres/guardianes que completaron la sección opcional en el formulario de evaluación del taller.
Femenino: | 75% |
Masculino: | 25% |
Raza/Etnicidad
Indígenas Americanos: | <1% |
Asiático: | 28.7% |
Negro o Afroamericano: | 16.9% |
Hispano/Latino: | 17.4% |
Nativo de Hawái o de Otra Isla del Pacífico: | <1% |
Blanco: | 33.8% |
Dos o Más Razas: | 4.2% |
Enfoque en
Excelencia Operativa
- Actualizar, optimizar y mejorar sistemas para mayor eficiencia en presupuesto, finanzas y recursos humanos
- Implementar iniciativas de mejora para operaciones comerciales en las escuelas
- Restructurar el apoyo de la oficina central a las escuelas
Enfoque en la Excelencia Operativa
Porcentaje de Puntualidad de Llegada de Autobuses
FY16 | 94% |
FY17 | 94% |
FY18 | 96% |
FY19 | 97% |
Accidentes de Autobuses Escolares Prevenibles
Todos los accidentes de autobuses escolares son determinados como prevenibles/no prevenibles por el Consejo de Revisión de Accidentes de MCPS (MCPS Accident Review Board) y por las normas del Estado de Maryland. El Departamento de Transporte estableció un objetivo de no más de 45 accidentes prevenibles por año, para medir los esfuerzos relacionados con la capacitación de seguridad, revisión y reducción de accidentes.
FY16 | 42 |
FY17 | 43 |
FY18 | 39 |
FY19 | 54 |
Estudiantes Transportados en Autobús
FY16 | 99,096 |
FY17 | 101,225 |
FY18 | 102,067 |
FY19 | 104,555 |
Presupuesto Operativo
El 12 de junio, 2018, el Consejo de Educación del Condado de Montgomery adoptó un presupuesto operativo de $2.60 mil millones para el Año Fiscal 2019. El presupuesto representó un aumento de $77.2 por encima del Año Fiscal 2018. Esto permitirá al distrito escolar gestionar el crecimiento y efectuar inversiones en áreas críticas, a fin de asegurar que todos los estudiantes de MCPS rindan a altos niveles.
La mayor parte del aumento de gastos de $77.2 millones se utilizó para mantener los servicios provistos a un número creciente de estudiantes; para asegurar la excelencia operativa y para invertir en prioridades estratégicas. El presupuesto incluye $17.1 millones y casi 202 puestos adicionales de maestros y personal para apoyar un aumento de matrícula de más de 1,800 estudiantes. MCPS también incrementó el espacio, incluyendo la inauguración de Bayard Rustin Elementary School en septiembre 2018, como parte del aumento del presupuesto.
Conozca más acerca del proceso presupuestario y la cronología
Recursos Presupuestarios del Año Fiscal 2019: Presupuesto Operativo del Condado de Montgomery
Fuentes de Financiación

Gastos

Mejoras de Capital
Presupuesto y Puntos Destacados
Montgomery County Public Schools no sólo es el distrito escolar más grande de Maryland, sino que también es uno de los distritos escolares con más rápido crecimiento en el estado y en la nación. Desde el ciclo escolar 2008–2009, MCPS ha crecido en más de 26,143 estudiantes. A medida que la matrícula estudiantil continúa en aumento en todo el sistema escolar, el enfoque en el crecimiento está pasando del nivel de escuela elemental al nivel secundario, particularmente en las escuelas secundarias. Este crecimiento significativo en la matrícula está creando una demanda tremenda de más espacio de salones de clase. Durante la última década, MCPS ha agregado más de 15,000 asientos para acomodar los aumentos de matrícula, pero eso no ha sido suficiente para mantenernos al ritmo de este crecimiento.
El Presupuesto de Capital del Año 2019 y el Programa de Mejoras de Capital de los Años Fiscales 2019–2024 ascendieron a un total de $1.83 para el período de seis años, con un gasto de $365.5 millones en el Año Fiscal 2019. La información a continuación representa proyectos completados, en proceso o en la etapa de planificación durante el Año Fiscal 2019.

Ashburton Elementary School adición de 9,740 pies cuadrados.

S. Christa McAuliffe Elementary School adición de 24,871 pies cuadrados.

Luxmanor Elementary School proyecto de revitalización/expansión

Seneca Valley High School proyecto de revitalización/expansión
Nuevas Escuelas, ampliaciones, revitalizaciones (pies cuadrados)
Escuela | Tipo | Pies Cuadrados |
---|---|---|
Ashburton ES | Ampliación | 9,740 |
S. Christa McAuliffe ES | Ampliación | 24,871 |
Snowden Farm ES | Escuela Nueva | 92,366 |
Total | 126,977 |
Sistémico
Página del Plan de Mejoras de Capital
El Consejo de Educación Aprueba Programa de Mejoras de Capital de $1.83 Mil Millones
Nueva Edificación e Importantes Proyectos de Capital
Proyectos durante el ciclo escolar 2018–2019 y completados para el inicio del ciclo escolar en septiembre 2019.
- Se completaron 126,977 pies cuadrados de construcción de nuevas escuelas
- Se completaron tres proyectos de capital para la apertura de una escuela en septiembre 2019
- Una nueva escuela—Snowden Farm Elementary School
- Dos proyectos de ampliación
- Ashburton Elementary School
- S. Christa McAuliffe Elementary School
- Continúa la construcción en siete proyectos de capital
- Dos proyectos de ampliación
- Thomas W. Pyle Middle School
- Takoma Park Middle School
- Cinco proyectos de revitalización/expansión
- Luxmanor Elementary School
- Maryvale Elementary School/Carl Sandburg Center
- Potomac Elementary School
- Auditorio de Seneca Valley High School
- Tilden Middle School/Rock Terrace School
- Está en marcha la planificación/diseño de 12 proyectos de capital
- Seis proyectos de ampliación
- John F. Kennedy High School
- A. Mario Loiederman Middle School
- Montgomery Knolls Elementary School
- Pine Crest Elementary School
- Silver Spring International Middle School
- Walt Whitman High School
- Tres escuelas nuevas/proyectos de reapertura
- Clarksburg Cluster Elementary School #9
- Gaithersburg Cluster Elementary School #8
- Charles W. Woodward High School (reapertura)
- Tres proyectos de reemplazo/expansión
- DuFief Elementary School
- Col. E. Brooke Lee Middle School
- Northwood High School
- Está en marcha la planificación/diseño de seis Importantes Proyectos de Capital
- Burnt Mills Elementary School
- Neelsville Middle School
- Poolesville High School
- South Lake Elementary School
- Stonegate Elementary School
- Woodlin Elementary School